EQUO Madrid denuncia el bloqueo a la universidad pública y lamenta los reiterados incumplimientos y retrasos del Gobierno regiona

EQUO Madrid, denuncia que la universidad pública y, particularmente la Complutense, lleva años en la diana del gobierno neoliberal y privatizador del Partido Popular

EQUO Madrid denuncia que los incumplimientos reiterados de la Comunidad de Madrid forman parte de una estrategia organizada de desgaste y ataque a la Universidad pública, como el anuncio reciente del  vicerrector de Ordenación Académica, sobre la suspensión del complemento adicional – que venía adelantando al personal docente, desde el mes de julio -. Desde EQUO Madrid, se recuerda que el motivo de esta notificación al profesorado fue que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid no había “autorizado”  el pago a la Universidad,  para este semestre, incumpliendo, de nuevo, sus compromisos con la Complutense.  Finalmente, y a raíz de la carta al profesorado, supuestamente se habría desbloqueado este pago, por parte del Consejo de Gobierno.

Desde esta organización política se subraya que ha sido necesario llegar a este extremo, para que se cumplan los compromisos en la financiación, agravando así  la situación de los presupuestos, de por si muy mermados. EQUO Madrid, no obstante,  va a reivindicar el cumplimiento del compromiso de aprobación inmediata, por parte del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, del gasto que permita financiar el complemento adicional del personal docente de las universidades madrileñas, para este semestre.

Antecedentes de los incumplimientos

El gobierno regional lleva años incumpliendo y retrasando sus obligaciones con la Universidad.  Los problemas de asfixia a la Complutense datan del 2008, y los conflictos  se iniciaron con los recortes que la Comunidad de Madrid aplicó a las partidas de inversiones y de financiación que, aún pactadas, no llegó a hacer efectivas, lo que motivó la reclamación de la Universidad ante los tribunales.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sentenció, en septiembre del 2011, que el Gobierno regional debía pagar  43,3 millones euros, para obras a la Universidad Complutense. Anteriormente, se había  reconocido -también por el TSJM-  que el Ejecutivo debía a la institución 18 millones en inversiones. Aunque no se reconocieron en su totalidad las deudas reclamadas, lo cierto,  es que se reconoce que una parte importante de los problemas de la deuda de la Universidad Complutense se derivan de los incumplimientos de los convenios, por parte de la Comunidad de Madrid.

Una adecuada financiación para una enseñanza de calidad

‘EQUO Madrid – Universidades’ denuncia que, ante esta situación, la Comunidad de Madrid, en lugar de dialogar, ha recurrido las sentencias y ha apoyado como “solución”, en la línea del Gobierno central, la subida de tasas al alumnado o el aumento de horas del profesorado, de tal forma que sus incumplimientos reiterados  los tienen que pagar los alumnos y las familias, con tasas mucho más elevadas.

Desde EQUO Madrid, se exige que el Gobierno regional ponga fin a los reiterados incumplimientos, normalice la situación con la Universidad Complutense, asuma sus compromisos de financiación con regularidad y pague las deudas pendientes, ya que, en la práctica, se está asfixiando a la Universidad. Para esta organización, la adecuada financiación de las universidades públicas madrileñas es vital para que puedan seguir ofreciendo una enseñanza de calidad.