EQUO Madrid advierte que el cierre del Metro, una hora y media antes, agravará los problemas de contaminación y afectará a la población más débil

Los Consejeros de Transporte de la Comunidad de Madrid desconocen su área de gestión: primero fue el metrobús que no existía. Ahora, la Red Metrobhúo

EQUO Madrid advierte que el cierre del metro una hora y media antes, de lunes a jueves, es un paso más hacia la promoción del vehículo privado, que aumentará los graves problemas de contaminación de la Comunidad de Madrid y afectará a los sectores más débiles de la población, como viene ocurriendo con el “desfile de recortes sin tregua”. Según las previsiones, 25.000 camareros que usan el metro para volver a sus hogares, al terminar sus trabajos, junto con otros gremios que deben desplazarse tarde, por sus horarios, se verán afectados. Todo ello, según la portavoz de EQUO Madrid, Inés Sabanés, “aderezado por la fuerte subida de tarifas del metro, de hace dos meses, que convierte la situación aún en más injusta. Se encarecen unos servicios que, a su vez, se recortan”.

Sabanés asegura que el Gobierno de la región, “lejos de promover medidas de impulso de la economía de la Comunidad, lo que hace es asfixiarla aún más, llevándonos a una situación de más estancamiento aún, sin propuestas que incentiven una regeneración”, refiriéndose a los 60 millones de euros que se prevé que perderá el sector de la hostelería.

 

Denuncia de EQUO al Parlamento Europeo

EQUO Madrid recuerda que esta organización, el pasado mes de abril, llevó la subida de tarifas del Metro de Madrid – un 11% de media – a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, por considerar que se desincentivaba el uso del transporte público, promoviendo el uso del vehículo privado y, por tanto, agravando los problemas de contaminación de esta comunidad. Esta información fue una ampliación a una queja que EQUO había remitido ya, un año antes, consecuencia de la cual permanece abierta una investigación sobre los niveles de contaminación en Madrid, en relación a las directivas europeas.

 

Nuestros Consejeros de Transportes, de “limousine”

EQUO Madrid denuncia que los Consejeros de Transportes de la Comunidad de Madrid no están al nivel del cargo que ostentan, “por demostrar, sin pudores, su desconocimiento del transporte público de la región”, subraya Inés Sabanés.

Primero fue el Consejero de Transportes, José Ignacio Echevarría, que en marzo de 2011, aseguró en Pleno que el “metrobús” – el bono de 10 viajes – no existía. Ahora es el nuevo consejero, Pablo Cavero, quien afirma que, cualquier madrileño que tenga que trabajar o que quiera salir por la noche en días laborales “dispone de un medio complementario como son los búhos y metrobúhos”, cuando estos últimos sólo circulan los fines de semana y vísperas de festivo.

Por su coste medioambiental y también económico, para EQUO Madrid tendría más sentido prescindir de la Red Metrobuho, poco utilizado y que “compite” con los buses búhos, que cerrar antes el Metro de Madrid en laborables, cuando apenas hay alternativa y en horarios aún tempranos, en los que trabajadores regresan a sus casas. La Red Metrobuho ya fue criticada en sus inicios, por su dudosa utilidad, además de ofrecer pocas garantías de seguridad, ya que hacer trasbordos en barrios desconocidos, a altas horas de la madrugada, genera una desconfianza lógica en los ciudadanos.