Joan Subirats: «los políticos parecen personas con síndrome de abstinencia»

Ayer, Joan Subirats, Doctor en Ciencias Económicas y Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, tuvo un encuentro con EQUO Madrid, para hablar de “Partidos, Innovación Política y Democracia de lo Común”.

Subirats, criticó el sistema político actual. Afirmó que “los políticos parecen personas con síndrome de abstinencia”, por estar acostumbrados al triángulo que ha caído de burbuja inmobiliaria, plusvalía de ésta e intercambio de favores. Con este argumento, justificaba que ahora se vean situaciones “impensables” como que Barcelona y Madrid se “disputen” Eurovegas.

El politólogo calificó el momento actual de “desastre institucional”, por el deterioro de la credibilidad de los políticos, la Monarquía, la Justicia… Además, aseguró que los ciudadanos ya “no sienten suyo lo público”, porque lo público se vive como “lo que les saca el dinero”. En este sentido, señalaba que “tendremos dificultades para continuar manteniendo políticas públicas con políticas fiscales que no van a recuperarse. Se tendrá que trabajar en lo colectivo y en lo local. Lo que nos espera es complicado…”.

Subirats calificó EQUO como un ejemplo de explorar formas distintas de la política y planteó, para estos tiempos difíciles, que “tendríamos que ser pesimistas audaces”, y no dejar de explorar.

 

Antonio Gutiérrez Rubí, también visitó EQUO Madrid

El pasado 30 de junio, EQUO Madrid también recibió al experto en Comunicación Política, Antonio Gutiérrez Rubí, en el Taller “La comunicación política y su transformación en la era de Internet”.

En ella, Rubí resalto la importancia de los soportes audiovisuales, como método de comunicación de los tiempos actuales, y de estar en las Redes Sociales, para incidir en la sociedad.