
«El País» – Poco antes de este mediodía se ha declarado un grave incendio forestal entre las localidades de Valdemaqueda y Robledo de Chavela. En las inmediaciones de la carretera M-537 que une ambas poblaciones se han contabilizado al menos cuatro frentes dispersos en los que de forma simultánea se ha iniciado el fuego, lo que apunta a una clara intencionalidad. La dirección del viento, cada vez más intenso, está acercando las llamas hacia Robledo de Chavela; ya hay un foco muy cerca del municipio que ha afectado a varias casas.
Cinco de las urbanizaciones ubicadas en el entorno de Robledo, Río Cofio, La Suiza, La Juntas, El Pimpollar y La Paradila, han sido desalojadas, según fuentes municipales. Podría haber más de 2.000 personas afectadas. El fuego está subiendo por la ladera de monte bajo en la que se encuentran las viviendas. En una de ellas hay un depósito de gas que preocupa especialmente a los vecinos. Las personas desalojadas se están trasladando al frontón y al polideportivo del pueblo. Los últimos en llegar han sido 59 ancianos desalojados del geriátrico Santa Rita y 23 de la residencia La Golondrina.
La Comunidad de Madrid ha desplazado hacia la zona 38 unidades terrestres formadas por bomberos y retenes forestales con el apoyo de ocho helicópteros y 12 vehículos especiales. Asimismo, se ha solicitado al ministerio de Medio Ambiente el envío de hidroaviones, un total de cinco, que ya están trabajando en la zona. Desde la vecina provincia de Ávila se han desplazado otros dos helicópteros. Los efectivos han montado un hospital de campaña en el helipuerto de Robledo de Chavela.
Intervención de la UME
Ante la gravedad del incendio, se ha requerido el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias. En concreto, se han movilizado 50 militares de Torrejón de Ardoz, dos nodrizas, seis camiones autobomba y material pesado, que han llegado a la urbanización del Río Cofio a las tres y cuarto. Las llamas afectan a un área muy escarpada, lo que dificulta especialmente las tareas de extinción del fuego tanto por tierra como por aire.
En declaraciones a la cadena SER, el alcalde de Valdemaqueda ha explicado que los helicópteros están recogiendo agua en la piscina municipal, dado que la presa de Robledo se encuentra prácticamente sin agua. Hay al menos dos carreteras cortadas.
De acuerdo con el testimonio de un vecino de la zona, uno de los espacios que está ardiendo es el monte Santa Catalina, que ya sufrió un incendio hace nueve años. Es el área de mayor valor paisajístico afectada por las llamas, ya que está poblada por encina, enebro y pino resinero y es una zona de especial protección de aves.
Juan López de Uralde, miembro de Equo, se ha hecho eco en su cuenta de Twitter de la noticia de este incendio, enlazando a un vídeo en el que puede verse una amplia columna de humo próxima a unas casas.
Otros usuarios de las redes sociales están relatando también el avance de las llamas y publicando fotos en sus perfiles. La columna de humo es visible desde distintas poblaciones, desde El Escorial hasta Talavera de la Reina, lo que ha extendido la alarma.
[NOTICIA]