Equo Alcalá rechaza la venta de viviendas públicas para sanear la mala gestión del PP
El pasado 1 de septiembre de 2014 el Ayuntamiento de Alcalá de Henares publicó, a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, la puesta en marcha del a venta de 83 viviendas y 83 plazas de garaje públicas de Espartales Sur. Estas viviendas, actualmente destinadas a jóvenes, personas mayores y familias necesitadas, serán subastadas al mejor postor a principios de octubre.
Desde Equo Alcalá queremos que se acabe con la espiral de mala gestión, aumento de la deuda municipal y venta a precio de saldo del patrimonio público que sólo ha llevado riqueza a aquellos que más tenían a costa del resto de las personas. Mostramos, por lo tanto, nuestro rotundo rechazo a la venta de estas viviendas protegidas ya que la subasta responde, únicamente, a la necesidad que la Empresa Municipal de Vivienda -dirigida por el concejal Juan Jesús Domínguez Picazo (PP)- tiene de conseguir liquidez para la entidad, dado el estado ruinoso de sus cuentas tras 11 años de gobierno local del Partido Popular, y, porque una vez más vuelven a ser las personas más desprotegidas las que lo pagaran. Todos hemos podido comprobar en otros casos, como el de Madrid capital, que la enajenación y venta de viviendas públicas a entidades privadas, provoca presiones y movimientos inmorales para desalojar de allí a sus actuales ocupantes y poder obtener el máximo beneficio de su inversión. Una vez más nos encontramos con la imperiosa necesidad de defender lo público, garante de derechos para el débil y facilitadora de la equidad social, frente a la insaciable rapiña de la especulación neoliberal que el Partido Popular favorece y alienta. dado que el único fin que mueve a esas entidades privadas es el lucro y no el respeto al concepto de vivienda social y su utilidad pública, aunque viendo quiénes son estos especuladores, no extraña nada.
La medida se torna si cabe más escandalosa si tenemos en cuenta que hace apenas unos meses el alcalde, Javier Bello, promovía la construcción de nuevas viviendas de protección oficial y pública. ¿Es esta estrategia de gobierno del PP de Alcalá: la construcción con dinero público de viviendas y la posterior venta de éstas a entidades privadas por precios absurdos (52.000€ de media)?
Equo Alcalá exige la dimisión o destitución inmediata de Juan Jesús Domínguez Picazo al frente de la EMV, dado que ha quedado demostrado su nefasta gestión al frente de la misma, la cual no sólo no ha sabido llevar correctamente sino que, ha decidido arriesgar el bienestar y un derecho básico de familias enteras de Alcalá de Henares.
En EQUO proponemos la puesta en marcha inmediata de una política de vivienda pública real y eficaz, diseñada con la participación ciudadana, y encaminada a hacer frente a las necesidades reales de la ciudadanía alcalaína del presente y del futuro, garantizando su derecho constitucional a una vivienda digna. Solucionar la situación de las familias sin techo y las que se ven obligadas a abandonar su vivienda, porque a los ciudadanos no se les “rescata”, es urgente, prioritario y no es incompatible con una administración saneada de lo público. Malvender el escaso parque público de viviendas es actuar en sentido contrario a los intereses de la ciudadanía, razón por la que exigimos la retirada de este concurso .
Imágenes extraídas de la web de la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas del IVIMA