EQUO Alcalá nació como un partido político con nuevas formas, en el que las ideas y la transparencia en su forma de actuar siempre han pesado más que las siglas. Por lo tanto, queremos hacer pública a la ciudadanía de Alcalá de Henares nuestra decisión de comprometernos a ceder nuestro espacio electoral en las próximas elecciones municipales de 2015 a una candidatura ciudadana real, si ésta se convoca. Una candidatura ciudadana auténtica y aglutinadora, sin siglas de partidos ni pactos de despacho, al estilo de los Ganemos, Guanyem o Mareas Atlánticas que ya han surgido en otras localidades.
Apostamos por una candidatura ciudadana con carácter asambleario, horizontal y transparente; comprometida con las formas que eliminan toda posibilidad de corrupción: una estricta rendición de cuentas, control ciudadano de los cargos electos, con elecciones primarias abiertas y en la que todas las personas comprometidas con la democracia horizontal, la defensa del medio ambiente, la justicia e igualdad social y la economía del bien común puedan construir una alternativa de gobierno real, desde la base, que ponga fin a décadas de una política local opaca y con demasiados cabos sueltos en la gestión de los recursos públicos.
Es por esto que EQUO Alcalá no formará parte de ningún sucedáneo de candidatura ciudadana que sólo comparta el nombre con otras experiencias pero que, en realidad, no sea más que una mera suma de siglas de partidos y un reparto de poder tradicional entre cúpulas políticas. La decisión de EQUO Alcalá es firme porque siempre ha defendido la transparencia a la hora de hacer política y porque, por otro lado, es la propia ciudadanía de Alcalá de Henares la que está demandando a los partidos políticos que sean herramientas que puedan utilizar para construir alternativas democráticas libremente; y no que sean maquinarias electorales que se apropien de todo el poder sin ninguna responsabilidad con el ciudadano.
Por lo tanto, le pedimos a Izquierda Unida de Alcalá de Henares que recapacite sobre su idea de acudir a las elecciones municipales a través de una coalición de partidos tradicional y que no utilice para esa fórmula denominaciones (Ganemos Alcalá) que se refieren a otro tipo de fórmulas políticas y cuyo uso en formas incorrectas sólo transmite confusión a la ciudadanía. A su vez, invitamos a sus militantes a que se unan a una candidatura ciudadana -cuando la ciudadanía la convoque y no un partido- en la que las siglas queden a un lado y en el que las ideas que compartimos todas las personas preocupadas por construir un modelo alternativo de ciudad sean la guía para construir un programa completo y una candidatura común elegidos ambos de forma directa y radicalmente democrática por toda persona que decida participar, venga de donde venga. No se pueden repetir viejas fórmulas para hacer proyectos nuevos; más si cabe cuando esas viejas fórmulas se han demostrado inoperantes ante situaciones y alianzas inesperadas en Alcalá de Henares, que han alargado innecesariamente el sufrimiento de los alcalaínos y alcalaínas bajo el gobierno del PP mientras los responsables políticos de ello aún ocupan sus cargos.
Imagen extraida de la web de Ganemos Madrid: http://ganemosmadrid.info