Desde la formación ecologista reconocemos el mal resultado y trabajaremos para conseguir que el municipalismo ecologista y feminista vuelva a recuperar la confianza de la ciudadanía que les llevó al gobierno en 2015 dentro de la candidatura Somos Alcalá.
Los militantes y simpatizantes de Equo Alcalá de Henares queremos agradecer el apoyo de los casi 4000 vecinos y vecinas que el pasado domingo depositaron el voto para la candidatura Somos Alcalá – Equo a pesar de no conseguir pasar la barrera del 5% y quedarnos fuera del Ayuntamiento al no conseguir representación institucional. Asimismo, lamentamos que la gran fragmentación a la izquierda del PSOE haya dado como resultado un Pleno del Ayuntamiento más cercano al bipartidismo tradicional, en el que el municipalismo ecologista, que ha transformado la ciudad en la pasada legislatura, no va a estar representado y en el que la ultraderecha va a tener un peso mayor.
Desde el ecologismo político que representamos, que la pasada legislatura integró la lista de Somos Alcalá, criticamos también la actitud irresponsable y personalista de Íñigo Errejón en el tratamiento de las elecciones municipales en Alcalá de Henares. Durante meses, desde la coalición Somos Alcalá – Equo se han mantenido contactos con sus interlocutores para llegar a un acuerdo que evitase una fragmentación excesiva del voto y el final del gobierno del cambio en Alcalá de Henares. Para EQUO Alcalá era obvio que al existir ya dos candidaturas a la izquierda del PSOE, una tercera provocaría un mal resultado general, lo que sumado a que Más Madrid no tiene ninguna base social en la ciudad hacía obligatorio el entendimiento entre ambos espacios políticos para concurrir a las elecciones municipales. Sin embargo, el rechazo de forma directa y personal de Errejón a confluir con Somos Alcalá – Equo, y la presentación por su parte de una candidatura fantasma en la que apenas había un puñado de personas de Alcalá en ella, ha sido sin duda determinante a la hora de terminar de confundir a los votantes que querían una continuidad de las políticas del Cambio y ha restado la fuerza necesaria para poder mantener una alternativa municipalista en la política institucional de la ciudad. Desde Equo Alcalá de Henares iniciaremos un proceso interno de reflexión y autocrítica de lo sucedido y esperamos que sea el propio Íñigo Errejón el que dé las explicaciones públicas pertinentes desde Más Madrid, ya que la decisión fue tomada de forma personal por él.
Por otro lado, desde Equo Alcalá de Henares queremos felicitar al PSOE de Alcalá de Henares por sus magníficos resultados, que le permitirán incluso gobernar en solitario con apoyos puntuales. Al mismo tiempo, permaneceremos atentos para que los logros obtenidos durante estos cuatro años de gobierno municipalista y de avances en la necesaria transición ecológica de la ciudad no retrocedan.
Durante la etapa de gobierno de Somos Alcalá, se han puesto en marcha políticas municipalistas, feministas y ecologistas que han dado como resultado aspectos como la plantación de más de 28000 árboles en la ciudad (más que en ninguna otra), el final de las corridas de toros y los circos con animales salvajes, la modificación las líneas de autobús para favorecer el uso del transporte público y mejorar su conexión, la peatonalización del centro, el aumento de un millón de euros el gasto social al año, el cumplimiento del Derecho Humano al acceso a agua potable al eliminar los cortes de agua a las familias, los criterios de igualdad en la contratación pública, la recuperación las políticas de Cooperación al Desarrollo y Derechos Humanos para contribuir a crear un mundo más justo y sostenible, la modernización de la administración del Ayuntamiento para introducirla en el siglo XXI y evitar el uso masivo de papel o la recuperación de espacios públicos abandonados para la ciudad como el antiguo colegio Zulema, reconvertido en Centro Sociocultural, entre otras muchas medidas. Todo esto es un legado político que toca defender ahora desde fuera de las instituciones.
Por todo lo anterior, desde Equo Alcalá de Henares consideramos que el mal resultado obtenido en las pasadas elecciones municipales deja un sabor agridulce a la gestión realizada al frente del Ayuntamiento durante estos cuatro años. A pesar de ello, seguiremos trabajando para hacer valer esa gran transformación que ha conseguido la ciudad y para que en 2023 se recupere la confianza de la ciudadanía con un proyecto renovado que ofrezca una alternativa política para que puedan volver a desarrollarse políticas municipalistas, ecologistas y feministas; pensadas exclusivamente desde Alcalá y desarrolladas únicamente pensando en los mejor para todos sus vecinos y vecinas.