Elecciones Europeas: Calendario

FlorentMarcellesiReinventaEuropa

Quedan 76 días para que se celebren las elecciones europeas, las sextas desde que España forma parte de la Unión. El calendario de la carrera electoral que concluirá el 25 de mayo con la elección de los 54 representantes españoles en el Parlamento europeo -de un total de 751- se inicia dentro de tres semanas.

1 de abril: Convocatoria de elecciones

El martes 1 de abril se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto de Convocatoria de elecciones. El Gobierno citará a los ciudadanos con derecho a voto a las urnas el 25 de mayo.

16-21 de abril: Presentación de candidaturas

En virtud de lo establecido por la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, “los representantes de los partidos, federaciones y coaliciones y los promotores de las agrupaciones de electores” que deseen concurrir deberán presentarse “ante la Junta Electoral competente entre el decimoquinto y el vigésimo día posteriores a la convocatoria”, es decir, entre el 16 y el 21 de abril.

23 de abril: Publicación de candidaturas

Dichas candidaturas serán recogidas en el BOE 22 días después de convocados los comicios, el miércoles 23 de abril. Las Juntas Electorales comunicarán entonces a los representantes de las listas las irregularidades, apreciadas en ellas de oficio o denunciadas por otros representantes, dándose 48 horas para su subsanación.

28 de abril: Proclamación de candidaturas

La Junta Electoral Central (JEC) procederá a la proclamación de candidaturas “el vigésimo séptimo día posterior a la convocatoria”.

9-15 mayo: Campaña electoral

El 9 de mayo, 15 días antes de la jornada electoral, comenzará la campaña con la clásica pegada de carteles. Los partidos y candidatos podrán repartir propaganda electoral y pedir el voto en sus actos y mítines públicos hasta la medianoche del día 23. El lunes 19 será el último en que puedan difundirse sondeos electorales en los medios.

24 de mayo: Jornada de reflexión

El sábado 24 de mayo será la jornada de reflexión. Los candidatos y partidos podrán dejarse ver en público pero no tienen permitido pedir el apoyo de los españoles. Tampoco se puede difundir propaganda electoral.

25 de mayo: Votación

El último domingo de mayo los ciudadanos con derecho a voto podrán ejercerlo en su colegio electoral correspondiente, desde las 9 h hasta las 20 h, para elegir a los europarlamentarios españoles. La constitución de las mesas electorales, con su presidente, vocales, suplentes e interventores y apoderados de los partidos, se hará a las 8 h.

El escrutinio oficial de los resultados tendrá lugar el día 28 y la atribución de escaños y proclamación de electos por la Junta Electoral Central desde esa jornada hasta el 14 de junio. Por último, los eurodiputados elegidos jurarán o prometerán su cargo ante la JEC durante los cinco días siguientes a la proclamación.

La solicitud del voto por correo podrá realizarse desde el mismo 1 de abril hasta el 15 de mayo.

El ministerio del Interior será el encargado de confeccionar las papeletas electorales y distribuirlas a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno. Éstas deberán hacérselas llegar a los ayuntamientos. Las papeletas de las elecciones europeas deben ser blancas -salvo que coincidan con las generales, en cuyo caso serán de color azul claro-.