EQUO solicita que no se prorrogue la concesión de mina Sepiolita en Parla o sus alrededores.
Tras conocer la petición por parte de la empresa concesionaria del grupo MINERSA, para prorrogar dicha concesión, EQUO PARLA solicita a las autoridades pertinentes la denegación a dicha prórroga.
Partiendo de la base de que la situación socioeconómica y de usos del espacio de Parla ha cambiado en estos últimos años, (Desarrollo del barrio de Parla Este, en el que la población está cerca de los 25 mil habitantes), la ubicación de la mina de sepiolita ha perdido toda su razón de ser. El impacto visual, ambiental y social de la mina en un núcleo de población tan cercano hace que su actividad sea insalubre y que no tenga sentido en la función socio espacial ya asignada al territorio.

Por todo ello EQUO Parla se opone a dicha explotación por las siguientes causas:
- Por una situación atmosférica muy degradada debido a las numerosas fuentes de emisión de gases contaminantes procedentes de industrias cercanas, y de las numerosas vías que la rodean de tráfico rodado. La apertura de la mina de sepiolita agravaría el problema de la calidad del aire de nuestra localidad. (Polvo en suspensión y emisión de gases contaminantes derivados de la actividad de su explotación).
- La mina está diseñada en una zona de especial interés de especies autóctonas protegidas como el águila cenizo y el cernícalo primilla, siendo una zona de paso, en su emigración estacional, de la avutarda.
- Se verá dañada la capa freática afectando a los acuíferos existentes y a los cauces fluviales superficiales como el arroyo Humanejos. Además será una fuente de consumo de agua excesivo que dará lugar a lavado de capas superficiales del suelo, eliminado el horizonte orgánico y acelerando los procesos erosivos del suelo.
- Estas minas suelen crear balsas de aceite procedente de la reparación de maquinaria que por percolación podrán afectar a las capas freáticas y contaminación por el proceso de vasos comunicantes a los acuíferos de la zona.
- La mina generará un fuerte impacto ambiental visual y geológico.
En EQUO creemos que la mina supone un ataque a los intereses de los habitantes de Parla, de los municipios colindantes y de su entorno ambiental, por lo que nos posicionamos en un lugar de rechazo absoluto a que la actividad de la mina vuelva a reactivarse.