EQUO Madrid, en el ‘Día Internacional del Agua’, advierte que no se debe bajar la guardia, ante los intentos de la Comunidad de Madrid de privatizar la gestión del agua

EQUO Madrid apoya la petición de La Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II de acceso a la documentación sobre la nueva gestión del agua y la creación de la empresa Canal Gestión S.A.

En el ‘Día Internacional del Agua’, y un año después de la Consulta Social por la Privatización del Canal de Isabel II, cuyo resultado contribuyó a frenar en ese momento la decisión de vender el 49% de la entidad pública, por parte de la Comunidad de Madrid, EQUO Madrid recuerda la necesidad de defender los servicios básicos y los recursos naturales, garantizando que su gestión se realice con criterios de servicio, y no con los de los mercados financieros.

Para esta organización política, es importante no bajar la guardia, ante los intentos del Gobierno regional de introducir el negocio en la gestión del agua, que pretende priorizar los beneficios de particulares o determinados grupos, por encima de los intereses de la ciudadanía.

EQUO Madrid advierte que la gestión del agua en manos privadas acarrearía consecuencias medioambientales y sociales, al verse afectadas las inversiones en mantenimiento, para generar más beneficios, evitando costes.

Por otro lado, EQUO Madrid ya advirtió durante esta “crisis” – este mes de marzo cumple su primer aniversario – que el intento de privatización del Canal de Isabel II es ilegítimo, al no existir problemas de gestión y por formar parte del patrimonio de Madrid, desde hace más de 100 años.


Transparencia en la gestión del agua

EQUO Madrid apoya la petición de La Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II de acceso a la documentación sobre la nueva gestión del agua y la creación de la empresa Canal Gestión S.A., que ha sido denegada por parte del Gobierno regional.

La Plataforma recurrirá a las instancias europeas, para denunciar esta denegación a los ciudadanos de acceso a una  documentación que debe ser pública.

Por otro lado, ya se han presentado también recursos contencioso-administrativos contra los convenios firmados por los ayuntamientos de Madrid, Majadahonda, Alcorcón y Getafe, para adherirse al nuevo modelo de gestión del agua de la empresa Canal Gestión SA.

Además, EQUO se suma a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), en favor del derecho humano al agua y el saneamiento, promovida por la Federación Europea de Sindicatos de Servicios Públicos (EPSU), para pedir a la Unión Europea el establecimiento de objetivos vinculantes que garanticen y aseguren este derecho, por encima de los intereses del mercado.