EQUO Madrid ha criticado el trato de favor que la empresa Assignia ha recibido por parte de la Comunidad de Madrid, desde que el exconsejero de Sanidad, Manuel Lamela, formase parte de su Consejo de Administración, en 2010. La co-portavoz de EQUO Madrid, Inés Sabanés, ha expresado que “resulta difícilmente comprensible que en estos últimos años Assignia haya firmado contratos por valor de 4 millones de euros, algunos de ellos sin necesidad de someterse a concurso público”.
EQUO Madrid ya denunció ayer el hecho de que sea Assignia la que gestione los servicios no sanitarios del Hospital del Tajo (Aranjuez), el cual se privatizó parcialmente cuando Lamela todavía era Consejero de Sanidad. A ello se suman otras concesiones pactadas con el ejecutivo madrileño: un contrato de asistencia técnica del Hospital de Princesa y el mantenimiento de diversos centros de atención primaria, además del complejo de la Presidencia del Gobierno madrileño. Por otra parte, este partido político ha destacado la conexión entre Ignacio González y otro miembro del consejo de Assignia, Luis Vicente Moro, amigo íntimo del Presidente.
A juicio de EQUO Madrid, hay motivos para sospechar de un posible tráfico de influencias en el proceso de privatización de la Sanidad madrileña, hecho que denunció ante la Fiscalía Anticorrupción el pasado 11 de febrero. Además, la formación política ha criticado que la práctica de la “puerta giratoria” sea una constante en el Gobierno de la Comunidad, como ocurre en el caso de Manuel Lamela. Desde que dejase su cargo de consejero, éste ha colaborado en numerosas instituciones privadas, con y sin ánimo de lucro, del sector sanitario. Madrid Centro Médico, Madrid Ciudad de la Salud S.A. o Fundación Lácer son sólo algunos ejemplos.
‘Puertas giratorias’, tráfico de influencias y otras irregularidades hacen que el proceso de privatización de la Sanidad madrileña sea fuente de críticas y denuncias de los madrileños. Por ello, Inés Sabanés ha abogado por “una Auditoría Sanitaria Ciudadana que esclarezca quién gestiona nuestra Sanidad y cómo se traduce en costes para los ciudadanos. No podemos dejar que nuestra salud se ponga al servicio de la especulación y el lucro”.