Inés Sabanés participa en el programa de televisión “La Plaza en Llamas”

[youtube]http://youtu.be/iics4X8mtkQ[/youtube]

La tertulia que modera Ricard Aris @ricardaris en Canal 33, contó el pasado 11 de abril también con la presencia de@AlbertoSotillos (PSOE) y Fernando Prieto (EFE).

Tal y como es habitual, el programa plantea distintos temas de actualidad para ser debatidos, como la muerte y legado de Margaret Thatcher que, en opinión de Inés, inició la extensión en Europa de una política y forma de entender lo público de la que hoy vemos el nefasto resultado. El asentamiento de las tesis neoliberales cambia el modelo de bienestar europeo y avanza en el desequilibrio y pérdida de fuerza en acuerdos de redistribución europea.

Inés critica que la racionalización del “se tuvo que hacer o no hay otro remedio” de políticas como la de Thatcher, discurso actual de Mariano Rajoy, ha procurado un resultado malo para Europa. Una Europa decadente, donde no se ha mantenido el modelo de protección social, de distribución de la riqueza y de convivencia al que se aspiraba.

Sobre las elecciones en Venezuela y la situación general de la emergente Latinoamérica, Inés resalta el análisis tan colonial que se hace desde la decadente Europa. El mapa estratégico de toda la zona ha cambiado, hay una transformación, han creado una red de cooperación, de desarrollo de identidades compartidas que les están reportando grandes éxitos y que a muchxs no les gusta o entienden.

Comenta también Inés que, a pesar de alianzas criticables, el mundo es hoy menos bipolar, hay que alejarse de las posiciones de “resistencia” y “espabilar” ante los cambios que están ocurriendo en la actualidad.

Por último, y sobre el reciente proceso de expropiación de pisos de Bancos aprobado por la Junta de Andalucía, Inés profundiza en la necesidad de tener focalizado realmente lo importante en este debate, que es el derecho a vivir dignamente. El problema de fondo es que la vivienda en España se ha considerado como un producto de inversión especulativo y no como bien social.