EQUO se ha movilizado de nuevo denunciando los problemas que preocupan al ciudadano a través de acciones que hacen hincapié tanto en el aspecto de denuncia como en la aportación de soluciones. Hoy hemos realizado una excursión por el entorno de la Sierra de Madrid donde se han dado a conocer las implicaciones de la privatización del Canal de Isabel II. Lo hemos hecho como mejor lo sabemos hacer: disfrutando, ahora que aún es posible, de uno de los espacios emblemáticos del Canal de Isabel II, a través de una marcha por el camino entre Pinilla del Valle y Lozoya, que bordea uno de los extremos del embalse de Pinilla.
A la excursión hemos acudido con nuestras familias y mascotas, con un tiempo muy agradable para esta época del año. Hemos realizado la ruta andando y ha concluido en una hora. Al final de la marcha había instalada una mesa informativa de EQUO, donde Carmen Ochoa, de la asociación de vecinos «Parque Sí» y miembro muy activa de la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II, nos ha hablado de la importancia de luchar contra la privatización del Canal destacando la consulta que se celebrará el próximo domingo 4 de marzo.
La Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, a la que pertenece EQUO, ha promovido esta consulta popular para conocer la voluntad de los madrileños sobre la entrada de capital privado a este empresa pública. Para ello, se formarán 300 ó 400 mesas en todos los pueblos y distritos de la región para que los votantes respondan «sí» o «no» a la pregunta: «¿Está usted de acuerdo con que el Canal de Isabel II siga siendo 100% público?».
Durante los quince días previos a la consulta está teniendo lugar una campaña de concienciación de la población en los municipios de la región con acciones como la excursión realizada por EQUO en las inmediaciones del embalse de Pinilla. La consulta acompaña a la Iniciativa Legislativa Municipal que presentaron siete Ayuntamientos (San Fernando de Henares, Rivas-Vaciamadrid, Coslada, Getafe, Leganés, Fuenlabrada y Colmenarejo) a la Asamblea de Madrid el 19 de diciembre, iniciativa que se encuentra bloqueada y sin tramitación para su debate.