EL ORIGEN HISTÓRICO DEL REIKI


 

En el artículo anterior hablamos de qué es el reiki como un sistema de transferencia de la energía del universo mediante la imposición de manos. El siguiente paso es conocer su origen histórico, dónde nace y cómo se difunde esta técnica hasta nuestros días. Hacer un desarrollo sobre este punto podría llevarnos no sólo este artículo sino  muchos más, y por ello, la finalidad del mismo es la de plasmar de una manera detallada y no demasiada extensa las informaciones que recogen la mayor parte de las distintas fuentes de investigación sobre la historia del reiki.
Desde que existe la vida humana en el planeta tierra, la imposición de manos para aliviar un dolor es una reacción puramente instintiva y natural del ser humano. La historia del Reiki Tradicional se remonta al siglo XIX  pero ya antes en otras culturas como la de los pueblos de Lemuria, Atlántida o la civilización Mu, u otras más cercanas a nuestros tiempos como la india o la tibetana, eran conocedores del Reiki. No obstante, es en el siglo XIX cuando un monje cristiano, de nombre Mikao Usui, ante la pregunta de uno de sus alumnos sobre cómo podían curar Jesús y Buda mediante la imposición de manos, inicia un viaje para investigar y estudiar sobre este método de curación. Cabe señalar que en aquel momento las autoridades cristianas del Japón le dicen a Mikao Usui que no divulgue dicho método, y ante esta situación Usui centra los resultados de sus investigaciones a través del budismo.
Para leer el artículo entero pincha en: http://antonio-reikiysalud.blogspot.com