El pasado viernes, día 18, asistimos al acto “Eurovegas NO” que Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares organizó junto a la Plataforma Eurovegas NO.
Se habló durante el acto de las características del proyecto y de las distintas ubicaciones que se barajan, siendo Alcorcón el municipio que más probabilidades tiene de albergarlo, sin descartar una posible ubicación entre Paracuellos y Torrejón de Ardoz. El proyecto se desarrollará en tres fases de tres años de duración cada una, a comenzar lo antes posible. Aunque la segunda y tercera fases solo se llevarán a cabo si se consiguen unos elevados beneficios en la primera. También se habló del magnate Sheldon Adelson, principal accionista de Las Vegas Sand Corporation, la empresa promotora del complejo Eurovegas; de los problemas urbanísticos y medio ambientales que generará y demás aspectos del proyecto.
El proyecto es vendido desde la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos implicados como una maravillosa oportunidad de fomentar la economía y crear empleo, pero no todo es tan bonito como se vende, ni se cuenta nada de su lado oscuro.
El complejo Eurovegas estará diseñado para que los jugadores que acudan a él cubran todas sus necesidades allí mismo, de tal forma que no estimulará la economía regional como se viene publicitando. El número de puestos de trabajo que se van a crear está muy inflado y queda muy lejos de los datos de proyectos similares que esta empresa tiene en otras partes del mundo. La empresa tiene unas exigencias que desde un primer momento hubieran debido ser rechazadas, simplemente por ética, porque no todo vale:
- Modificaciones de leyes: ya se ha producido la desregulación del mercado laboral pero queda que se le permita impedir el sindicalismo dentro de sus empresas, permitir la entrada de ludópatas,…
- Exenciones de impuestos: Seguridad Social, IBI, IVA, impuestos del juego,..
- Financiación pública de infraestructuras de transporte y cesión de terrenos.
Nos parece especialmente indignante que se pretenda permitir la entrada de ludópatas a los casinos, personas enfermas cuya adicción puede provocar su ruina y la de sus familias. Esto supone una degradación de valores que no podemos permitir.
En Equo nos parece que este proyecto es un ejemplo del desmantelamiento del Estado del Bienestar que estamos sufriendo en España y de una subordinación total al interés económico de unos pocos, dentro del conglomerado económico-financiero-político-mediático que nos gobierna.
Por eso, desde un principio, Equo denunció el proyecto ante la Unión Europea (http://equomadrid.org/2012/04/03/equo-reclama-a-la-ue-que-investigue-las-negociaciones-entre-el-gobierno-del-estado-el-regional-de-madrid-y-los-promotores-de-eurovegas/). Denuncia que ha ampliado ahora, después de la aprobación de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2013, donde se han incluido alguno de los requerimientos de la empresa (http://equomadrid.org/2012/12/27/equo-anuncia-denuncias-ante-el-parlamento-europeo-por-el-proceso-eurovegas-el-uso-de-espacios-protegidos/).
Juan López de Uralde, co-portavoz de EQUO, e Inés Sabanés, la co-portavoz de EQUO Madrid, informarán hoy 24 de enero en rueda de prensa de la investigación que se ha iniciado en la UE, a petición de EQUO, sobre Eurovegas (C/ Veneras, 9, de Madrid, a las 12:00h). Y por la tarde, se ha organizado en Madrid un encuentro sobre el blanqueo de capitales de EUROVEGAS al que os animamos a acudir.
http://equomadrid.org/ai1ec_event/equoloquio-sobre-el-blanqueo-de-capitales-de-eurovegas/?instance_id=
Otra cita importante relacionada con este tema es la manifestación organizada para este sábado 26 de Enero por la Plataforma Eurovegas No, la cual apoyamos desde Equo.
http://equomadrid.org/ai1ec_event/manifestacion-eurovegas/?instance_id=1153&doing_wp_cron=1358950154.2316420078277587890625
Para acabar os dejamos un enlace a un video de Inés Sabanes donde nos habla sobre el proyecto.
http://equomadrid.org/2013/01/22/ines-sabanes-portavoz-de-equo-madrid-eurovegas-es-consolidar-en-la-comunidad-de-madrid-peor-modelo-especulativo-nos-ha-arruinado-en-terminos-sociales/
Si queréis ampliar información os dejamos el enlace a la página de la Plataforma Eurovegas NO, donde se puede encontrar noticias e informes elaborados por la plataforma: http://eurovegasno.wordpress.com