En estas fechas el Gobierno de Móstoles, encabezado por el Sr. Daniel Ortiz, esta enviado a los domicilios de los vecinos y vecinas de Móstoles una carta para que autoricen el cargo en sus cuentas de un nuevo impuesto (Tasa por la Prestación del Servicio de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos), conocido como “Tasa de Basuras”, que está vigente desde el primer trimestre del año 2013.
EQUO Móstoles muestra su total disconformidad con el diseño actual de la tasa de basuras, ya que no tiene más objetivos que recaudar. Este nuevo impuesto no introduce incentivos para que aumente el reciclaje de basuras o para que se genere un menor volumen. El medio ambiente, la sostenibilidad y la eficiencia solo están en el lenguaje de este gobierno municipal en los discursos, en la subida de impuestos, y en los recortes o privatizaciones, pero no se refleja esta preocupación en la mejora de nuestro entorno, o en una auténtica reducción de la contaminación, y del consumo.
EQUO Móstoles denuncia que esta tasa, tal y como la impone el actual regidor, es absolutamente injusta ya que se dirige, principalmente, contra los propietarios de viviendas por el mero hecho de serlo, independientemente de que generen más o menos basura. Podemos encontrarnos con el caso de que alguien con una casa sin habitar de 200m2 en la que no se genere basura, tenga que pagar un importe mayor, que otro vecino con una casa de 60m2 en la que convivan cuatro personas, ya que el importe depende del valor catastral de la vivienda. “Es como si cobrarán una tasa a todos/as los vecinos/as por disponer del campo de golf con el que sueña el Sr. Ortiz, lo utilicemos o no, simplemente por existir” afirma Miguel Angel Sanchez-Izdo. activista de Equo Móstoles.
Equo Móstoles cree necesaria una tasa de basuras, cuyo diseño e implementación responda a criterios medioambientales y de ecoeficiencia, por lo que se opone radicalmente a esta subida del IBI encubierta que solo tiene el objetivo de recaudar esquilmando a los vecinos y vecinas de Móstoles. Este partido político no encuentra otra explicación a la poca publicidad que ha tenido la reducción del 100% para pensionistas y desempleados a la que ya no pueden acogerse.
Por todo ello, Equo Móstoles propone a todas las demás fuerzas políticas que trabajan en el municipio, tengan o no representación en el Pleno del Ayuntamiento, que se sumen a un acuerdo por el que se comprometan a derogar la actual tasa de basuras, en la siguiente legislatura, si el PP no obtuviera la mayoría absoluta, y estudien a su vez medidas que permitan gravar más a quien más contamina, y reducir impuestos a quienes Reducen – Reutilizan y Reciclan los residuos que producen.