El agua del Canal de Isabel II seguirá siendo de los madrileños

Después de cuatro años de amenazas de privatización, al final el Canal de Isabel II, la empresa pública encargada de gestionar el agua de nuestra región, se quedará como está: Seguirá siendo de los madrileños. De momento no habrá ni privatización, ni salida a bolsa, opciones que barajaba hasta hace poco la presidenta de la Comunidad de Madrid, debido a la imposibilidad de encontrar un inversor que pague el precio que pide la Comunidad, según ha argumentado el popular Ignacio González, vicepresidente del Ejecutivo regional y presidente del CYII.

Pero no descuidemos nuestra guardia, porque si la situación económica cambiara, es muy probable que los populares vuelvan a coquetear con la idea de privatizar la «joya de la corona» del gobierno regional, gracias a los enormes ingresos que genera (solo en 2011 consiguió 120 millones de euros de beneficio). Hay que recordar que el Canal de Isabel II es la empresa pública española que acomete la gestión del ciclo integral del agua en casi la totalidad de la Comunidad de Madrid, esto es, se encarga de la gestión todos los procesos que permiten una adecuada administración de los recursos hídricos. Cuenta con 14 embalses, la mayoría de ellos ubicados en nuestra querida sierra.

No nos engañemos: detrás de este paso atrás no solo hay motivos económicos. Detrás está el clamor popular de miles de madrileños que desde que se conoció el proyecto han dicho NO durante meses a los intereses partidistas de privatizar lo que es de todos, como quedó claro en el referéndum popular en el que colaboró EQUO apoyando a la Plataforma contra la Privatización de Isabel II. Además,  la paralización de los planes de la presidenta regional coincide justamente con el fracaso de la salida a bolsa de Bankia. Unos pésimos precedentes que han influido claramente en la decisión, pues incluso la propia Caja Madrid estuvo interesada en entrar en la sociedad (curiosamente, meses después Bankia es nacionalizada)

Todos los madrileños sabemos que el motivo de la venta estaba en hacerse favores entre amigos, porque el Canal funciona perfectamente y no hace falta venderla. Tampoco es casual que esta decisión se haya tomado ahora, justo cuando se ha aceptado el recurso de inconstitucionalidad de la venta. Sea como fuere, desde EQUO Sierra de Madrid nos alegramos de esta decisión y esperamos que el agua siga siendo de todos los madrileños por muchos años.