EQUO en el pasacalles por el Día de la Tierra

Ayer domingo 22 de abril, se celebraba en todo el mundo el Día de la Tierra, que desde 1970 reivindica una mayor conciencia social para la protección del planeta y el medio ambiente. En Madrid, con motivo de esta celebración, alrededor de cincuenta organizaciones ecologistas, sociales, políticas y sindicales, entre las cuales se encuentra EQUO, convocaron un pasacalles de carácter festivo y reivindicativo bajo el lema “Por el medio ambiente, el clima y la justicia social”, al que acudieron cientos de personas reclamando una mayor protección para el planeta y sus habitantes. Concretamente, los participantes quisieron expresar su rotundo rechazo a medidas como la privatización de la gestión del agua pública, la moratoria a las primas que reciben las energías renovables, la construcción del ATC en Cuenca, el apoyo a los combustibles fósiles, el proyecto Eurovegas o la reciente subida de tarifas del transporte público en Madrid, entre otras.

En la celebración de este pasacalles participaron más de cincuenta miembros y simpatizantes de EQUO, portando banderas, carteles de colores y globos biodegradables, y formando el bloque más vistoso y llamativo de la marcha. Entre ellos se encontraban destacados representantes de nuestra formación, como Reyes Montiel, Ramón Linaza, Raúl Gómez, Marian Garrido, Jorge de Juan o Esther Chamorro.

 

 

 

Según lo programado, el pasacalles, a ritmo de batucada, partió desde Ópera en dirección a Santo Domingo, para posteriormente recorrer las calles de San Bernardo y Daoiz hasta llegar a la Plaza del Dos de Mayo, donde finalizó el recorrido y se dio lectura al siguiente manifiesto:

Con la excusa de la crisis, el Gobierno Central y la Comunidad de Madrid deterioran gravemente el medio ambiente y recortan drásticamente nuestros derechos laborales y sociales para beneficio de las élites empresariales. 

Las organizaciones reunidas en el Día de la Tierra RECLAMAMOS:

  • Un nuevo sistema económico y social: que respete los límites ecológicos del planeta, y esté orientado a satisfacer las necesidades humanas, en lugar del beneficio económico de unos pocos.
  • Un sistema que respete la diversidad, y la igualdad de derechos y de género, y que fomente la cooperación en lugar de la competitividad.
  • Reclamamos medidas urgentes contra el cambio climático comenzando por una drástica reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, que pasa por un modelo energético basado en energías renovables, el ahorro y la eficiencia.
  • Reclamamos el control democrático de los recursos necesarios para la vida, como el agua, la alimentación, la vivienda o la energía.
  • Un modelo de territorio que, reduzca las necesidades de movilidad, apoyado en un sistema de transporte público de calidad y asequible a todos los bolsillos, y no el gasto de miles de millones de euros más autopistas innecesarias, como la R-1, el cierre de la M-50 o el desdoblamiento de la M-501.
  • Reclamamos que se apueste por reducir, reutilizar y reciclar nuestros residuos en lugar de quemarlos.

Queremos una Tierra, un Madrid, que nuestras nietas y nietos puedan disfrutar:

  • Sin incineración de residuos.
  • Sin proyectos elitistas, insostenibles e ilegales como el de EuroVegas.
  • Sin construcción indiscriminada de viviendas rurales en suelo protegido.
  • Sin gestión privada del agua pública

Por eso, apostamos y luchamos:

  • Por una alimentación sana, ecológica y de calidad, con productos cercanos.
  • Por un aire que podamos respirar sin poner en riesgo nuestra salud.
  • Por un transporte público de calidad y asequible.
  • Por las energías renovables y el cierre de las centrales nucleares
  • Por la protección de los espacios naturales y la biodiversidad.

En fin, apostamos y luchamos por un modelo de sociedad justo y equitativo, por una Tierra viva, y una sociedad en paz con la naturaleza.

 Una sociedad sostenible y solidaria es posible. Depende de nuestra voluntad hacerla realidad.

Tras el manifiesto, los componentes de la Plataforma Eurovegas No interpretaron para todos los asistentes su particular versión de la canción de la película «Bienvenido, Mr. Marshall», que fue seguida de un teatrillo de títeres para disfrute de los más pequeños. Nuestros compañeros de EQUO Madrid Ciudad Centro instalaron además una mesa informativa en la que estuvieron difundiendo la última campaña de EQUO Madrid contra la contaminación y por un aire limpio.