
Inés Sabanés, coportavoz de EQUO Madrid y presidenta de la EMT, ha destacado las enormes ventajas que aportará este modo de pago –que se desarrollará en las próximas ocho semanas–, a los usuarios que usan el autobús de forma esporádica y adquieren un billete sencillo.
Sabanés ha explicado que “a partir de hoy y durante las próximas semanas, este sistema se va a someter a un periodo de test con un grupo de usuarios seleccionados, para comprobar que todo funciona correctamente”. Los autobuses seleccionados incorporarán desde la semana que viene un validador de tarjetas, junto a la canceladora convencional, para pagar con la tarjeta bancaria.
Disponible para todos los usuarios en Madrid
Posteriormente y tras este período de prueba, el sistema se abrirá a todo el público en las líneas 27 y la Exprés Aeropuerto. “En abril, estaremos en condiciones de ofrecer esta posibilidad de pago a todos los usuarios de EMT”, ha precisado la delegada.
Entre las numerosas ventajas de este método de pago, Sabanés ha indicado que “los conductores no tendrán que preocuparse de una tarea, expender billetes y dar cambio, que les resta tiempo y atención a la hora de conducir”. Asimismo, los tiempos de viaje de los autobuses se acortan al ser más rápido el acceso de usuarios y el abono del billete, se evitan los costes y la operativa relacionados con el manejo de efectivo y con la emisión de tarjetas específicas para recargar dinero o títulos de transporte.
Para los usuarios, pagar el billete del autobús será más rápido, sencillo, seguro y cómodo. Además, se dispondrá de un historial de transacciones y de uso de este medio de transporte. Los ciudadanos no necesitarán registrarse ni adquirir previamente una tarjeta especifica del sistema de transporte.
Esta iniciativa experimental se enmarca dentro de las apuestas que tanto la EMT como el CRTM vienen desarrollando en los últimos años para implantar nuevas modalidades de pago y acceso al autobús, a través de tecnologías que faciliten el trámite y agilicen las operaciones. El proyecto pretende diseñarse como un estándar a nivel nacional, exportable a otras ciudades.