Miles de personas piden protección para el lobo en España en una movilización sin precedentes

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 10.46.28

Miles de personas han salido a la calle este domingo en Madrid, en una movilización sin precedentes en defensa del lobo. La marcha, convocada por EQUO y más de 200 asociaciones, discurrió entre la calle Alcalá y la Puerta del Sol. Bajo el lema ‘Lobo vivo, lobo protegido’, los participantes protagonizaron una marcha fúnebre, en la que exhibieron imágenes de lobos asesinados en distintos lugares de España. Sus aullidos convirtieron el centro de Madrid en un clamor por la protección de uno de los animales más representativos de la fauna ibérica, injustamente amenazado y perseguido.

Los manifestantes exigieron que cese la «caza indiscriminada” de esta especie, y que se pongan en práctica medidas de protección que garanticen su supervivencia. Más de 16.000 personas utilizaron el hashtag #loboprotegidoya, que llegó a ser trending topic.

Por la protección total en España

Las quejas de los convocantes se centraron, especialmente, en la persecución ancestral al lobo por los daños que inflinge a los rebaños. Así, durante la lectura de un manifiesto en el que denunciaron las matanzas de lobos y la incapacidad de las autoridades para garantizar la coexistencia del lobo y la ganadería, en pleno siglo XXI, el coportavoz de EQUO, Juan López de Uralde, declaró que  “el lobo no es el malo del cuento”, sino una joya de nuestra fauna salvaje que debe ser protegida».

Uralde señaló que «el lobo es más que un símbolo, es una pieza imprescindible del rompecabezas de nuestra naturaleza» y exigió su protección total en España. «La defensa del patrimonio natural es la defensa de nosotros mismos», precisó.

También la actriz y animalista Lluvia Rojo subió al escenario en nombre de EQUO y afirmó:  «Necesitamos restaurar los equilibrios naturales como prioridad mundial. Por eso, las subvenciones al campo, que se pagan con los impuestos de todos y todas, deben estar sujetas a la adopción, de practicas respetuosas con el medio ambiente, que es nuestro patrimonio común».

Una batucada puso el broche final a esta manifestación, que contó con la presencia de miembros y simpatizantes de EQUO procedentes de distintas comunidades, y que los convocantes pretenden repetir en años sucesivos.