El Ayuntamiento de Madrid invertirá ocho millones de euros en 30 km de nuevos itinerarios ciclistas de aquí al primer semestre de 2017.
El proyecto incluye carriles bici segregados, ciclocarriles por los que circulan todo tipo de vehículos, pero a 30 km/h. máximo, y carriles bus bici, según la tipología de las calles por las que discurren.
Se reforzará la relación entre bicicleta y transporte público, mediante conexiones con estaciones e intercambiadores, la integración de ambos en carriles bus-bici, y la posibilidad de transportar las bicis en autobús y metro, entre otras medidas.
Estas obras son parte de la estrategia integral del Gobierno municipal para ampliar la red de carriles bici. Para ello, se está actualizando el Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid y se ha abierto un proceso participativo a través del Foro Ciclista de Madrid, fruto de los cuales son las citadas las actuaciones.
Para Equo Bicis «se trata de un paso muy importante para potenciar la movilidad sostenible, recuperar el espacio urbano y combatir el cambio climático, al reducir la contaminación y los atascos.
El coste del proyecto correrá a cargo de las inversiones financieramente sostenibles.
Los nuevos carriles
Calle de Santa Engracia
Este itinerario tendrá doble sentido norte-sur. Cconectará por el norte con la vía ciclista de la Dehesa de la Villa, a través de las calles de Bravo Murillo y Francos Rodríguez, actualmente señalizadas con un carril de limitación a 30 Km/h (ciclocarril), y por el sur con la plaza de Alonso Martínez, punto de conexión del itinerario ciclista de los bulevares.
Calle de Bravo Murillo
Será un itinerario norte-sur que servirá de conexión por el norte con la plaza de Castilla y por el sur con la calle de San Bernardo, para enlazar con el centro de la ciudad a la altura de la plaza de Quevedo a través de los bulevares.
Bulevares
Itinerario este-oeste que conectará el paseo de la Castellana con el parque del Oeste, a través del eje Génova-Sagasta-Carranza-Alberto Aguilera-Marqués de Urquijo.
Paseos de Moret-Pintor Rosales y calle de Ferraz
Itinerario norte-sur de conexión por el norte con la Vía Ciclista existente en Ciudad Universitaria y del intercambiador de Moncloa, y por el sur con el Anillo Verde Ciclista.
Prolongación Madrid Río-Aniceto Marinas
Itinerario norte-sur de conexión del Anillo Verde Ciclista, a la altura de la Casa de Campo, con el parque lineal de Madrid Río. Conectará a su vez con la vía ciclista existente en el Puente de los Franceses que sirve de conexión con el parque del Oeste a través del paseo de Camoens, conectando con el itinerario del paseo del Pintor Rosales.
Puerta de Toledo – Antonio Leyva
Forma parte de un eje norte-sur que atraviesa el centro de la ciudad a través de la calle de Bailén hasta el intercambiador de Plaza Elíptica, dándole continuidad por la vía ciclista de la Vía Lusitana, hasta el Anillo Verde Ciclista, a la altura de la avda. de los Poblados.
Avenida de Oporto – Eugenia de Montijo
Eje transversal que unirá el intercambiador de Vía Lusitana, en la plaza de Fernández Ladreda, con la vía ciclista existente en la calle del General Ricardos. Esta vía ciclista dará su continuidad a través de la calle de Eugenia de Montijo hasta el Anillo Verde Ciclista.
Avenida de los Toreros
Eje transversal este-oeste de conexión de la vía ciclista existente en la avenida Donostiarra que enlaza con el Anillo Ciclista y el parque Juan Carlos I, hasta el itinerario de la calle de Santa Engracia.
Gran Vía de Hortaleza
Itinerario de conexión este con el Anillo Verde Ciclista y las vías ciclistas existentes en el Campo de las Naciones y oeste con la calle de Arturo Soria. Formará parte de un eje transversal este-oeste de conexión con el paseo de la Castellana.