El Ayuntamiento de Madrid aprueba una iniciativa que reclama más financiación estatal al transporte público

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una iniciativa por la financiación del transporte público a propuesta de Ahora Madrid y con el apoyo del PSOE. Esta iniciativa conjunta exige al Ejecutivo una ley de financiación del transporte público que contemple aumentar la aportación estatal y que se exploren nuevas vías para su financiación.

Ambas formaciones han incidido en el papel central que el transporte público tiene en las ciudades, como servicio público fundamental para garantizar la movilidad, como llave para el acceso al resto de servicios públicos y como una de las herramientas fundamentales para lograr ciudades más sostenibles y habitables.

La concejal de Medio Ambiente y Movilidad, la coportavoz de Equo Madrid, Inés Sabanés, ha manifestado que «España es el único gran país europeo que no cuenta con una Ley estatal de Financiación de Transporte Público, un elemento esencial y estratégico para las ciudades». En su opinión, la actual aportación estatal «es irregular, insuficiente, ha disminuido  y no responde  a criterios lógicos».

Por todo ello, Ahora Madrid y PSOE consideran necesaria «una apuesta decidida por parte de las administraciones centrales, a las que se invita a desarrollar una Ley Estatal de Financiación del Transporte Público que garantice su viabilidad y su sostenibilidad y que, a la postre, resulta en una inversión plenamente rentable tanto en beneficios sociales como en aumento de la eficiencia de los recursos destinados al transporte».

La propuesta de superar el ámbito municipal para solicitar una Ley estatal surge de la necesidad de asegurar el transporte público a medio y largo plazo, racionalizando la inversión según tamaño, población e inversiones previas. Con este espíritu, los promotores de esta iniciativa animan a los municipios de más de 50.000 habitantes a sumarse a esta petición, que evita arbitrariedad en las inversiones estatales.