
Desde EQUO Catalunya denuncian que la mercantilización de la costa de Cambrils está llegando al límite. A través del régimen de concesión, el Ayuntamiento ha sacado la instalación de un castillo hinchable de plástico en el agua durante todo el verano. Además de privatizar el espacio natural, la concesión da derecho a la empresa a cobrar una entrada, que en este caso es de 10 €.
La modificación de la ley de costas impulsada por el PP ha servido para facilitar, aún más, el negocio en el litoral. La consecuencia inmediata que ha provocado esta ley ha sido la consolidación de decenas de chiringuitos en las playas españolas y la amnistía de miles de edificios situados en dominio público, muchos de los cuales deberían haber sido demolidos en pocos años;
El Algarrobico, que lleva años denunciado por organizaciones ecologistas y EQUO Almería es uno de los ejemplos más emblemáticos, pero no es el único.
Según un estudio de la organización ecologista Greenpeace el 26% de la franja costera está urbanizada: 71.000 hectáreas de los 8.000 kilómetros costeros de España.
En las islas Canarias tenemos dos ejemplos a los que la justicia ha dado fecha de caducidad y, sin embargo ahí siguen: El Médano en Granadilla (Tenerife) que tiene en contra una sentencia de derribo desde 201 y el hotel de la cadena RIU en las Dunas de Corralejo al norte de Fuerteventura.
También, uno de los ejemplos recogidos por nuestra campaña de Turismo Sostenible incluye el ejemplo del los apartamentos El Dorado en Cambrils, donde han «colado» como remodelación de un viejo complejo de bungalows, ampliando las instalaciones en vertical.
Por ello desde EQUO lanzamos una serie de propuestas de mejora, para hacer que nuestras costas y playas no sigan siendo un foco de turismo insostenible y especulación urbanística.
- Modificación urgente de la ley de costas para asegurar la sostenibilidad de nuestro litoral protegiendo las zonas que aún no han sido urbanizadas.
- Aplicar las debidas sanciones a las construcciones ilegales.
- Comenzar cuanto antes a diseñar y aplicar una estrategia de adaptación al cambio climático en la costa.
+ Información: