Incremento de la frecuencia de recogida de envases, así como del mantenimiento y saneamiento de los contenedores y su entorno; contrato indefinido para un mínimo de 101 personas e implantación progresiva del quinto contenedor para restos orgánicos. Estas son algunas de las mejoras del nuevo contrato de recogida de residuos que Madrid estrenará el próximo día 1 de noviembre.
Pero hay más: incorporación de camiones recolectores de “cero emisiones”, aumento de contenedores adaptados a personas con diversidad funcional y equipos de informadores ambientales son otras de las novedades
El nuevo contrato, cuya duración es de cuatro años, prorrogable dos más, también contempla la recogida específica del cartón y del vidrio comercial. Este aspecto fue destacado por la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, la coportavoz de Equo Madrid, Inés Sabanés, en la presentación de la propuesta de adjudicación del contrato.
Sabanés incidió en que «la limpieza de la ciudad es una preocupación constante para el Ayuntamiento» y trabajan para resolverla.
El nuevo contratos de recogida de basuras implicará que la recogida de envases se amplíe a cuatro días por semana, en lugar de los tres actuales, y endurecerá las sanciones a las concesionarias. En este sentido, la edil subrayó que: «Este es un contrato importante que tiene que afectar en positivo a la limpieza de la ciudad».
El citado contrato forma parte del nuevo Plan de Gestión de Residuos 2017-2022 que el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad está desarrollando, en el marco del compromiso adquirido en Europa para reducir el 20% de generación de residuos, y alcanzar el 50% de reciclaje en 2020. De ahí, la puesta en marcha del quinto contendor para la recogida de la fracción biorresiduo, que comenzará con proyectos piloto en nueve ámbitos.
Contratación con criterios sociales
Como novedades, además de factores económicos, en el pliego de condiciones, han tenido mayor peso que en contrataciones anteriores los criterios de carácter social y medioambiental.
Las empresas propuestas para ser adjudicatarias de los tres lotes en los que se ha dividido el contrato son:
Lote 1 Oeste. Distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina: Fomento de Construcciones y Contratas.
Lote 2 Este. Distritos de Salamanca, Retiro, Chamartín, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas: UTE formada por Valoriza Servicios Ambientales; OHL-Servicios-Ingesan; Acciona Servicios Urbanos, SR.L; ASCAN Empresa Constructora y de Gestión S.A.
Lote 3 Sur. Distritos de Arganzuela, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Villa de Vallecas: UTE formada por Urbaser, S.A.-CESPA.
Para conocer todos los detalles del nuevo contrato, pincha aquí.