«La detención y deportación exprés de inmigrantes en España es un drama tremendo que la gente ignora»

cie-policia

Un día después de la protesta de un grupo de internos del CIE de Aluche pidiendo justicia y libertad y la manifestación posterior frente al centro, para pedir el cierre de estas instalaciones, el abogado y afiliado de EQUO, Isidro López Neira,  denuncia las prácticas y engaños que utiliza la Policía para detener a los inmigrantes, encerrarles en el CIE y, en mucha ocasiones, devolverles en cuestión de horas a su país de origen.

El abogado, experto en temas de extranjería, explica que: «Llaman por teléfono a inmigrantes que llevan años residiendo en nuestro país, pero que no han podido regularizar su situación por problemas administrativos, para decirles que acudan a firmar unos papeles. Cuando van a la comisaría, los detienen, los encierran en el CIE y los meten en un avión de vuelta a su país».

«Detienen a los que haga falta hasta que el avión se llena»

Según López Neira, a la hora de hacer las redadas, «los agentes seleccionan a los inmigrantes por nacionalidades, según el país de destino del vuelo que van a fletar  y detienen a los que haga falta hasta que el avión se llena».

«En una ocasión, detuvieron a una chica que fue a comprar a una tienda, la metieron en el CIE y en 48 horas estaba en su país. La chica iba con ropa de verano, pero allí era invierno y la dejaron en medio de la calle, sin dinero y sin nada, para que se buscase la vida. Es algo tremendo, un drama que la mayoría de la gente ignora», señala López Neyra. Pincha aquí para escuchar sus declaraciones.

Ante estos testimonios, que reflejan la indefensión que sufren los inmigrantes,  EQUO Madrid reitera su petición de cierre inmediato de los CIE e insta a las autoridades a acabar con estas prácticas y a respetar los derechos fundamentales de los inmigrantes, entre los cuales figura el derecho de asilo.