EQUO Madrid, Alternativa Socialista (CliAS) y la asociación de recuperación de memoria historica Tximparta han sumado sus fuerzas para recuperar la memoria de las víctimas madrileñas de la represión franquista en el fuerte navarro de San Cristóbal y han organizado una exposición itinerante, que abrirá sus puertas el próximo 27 de febrero en Alcalá de Henares.
La muestra, que lleva por título ‘Que aflore lo enterrado’, tiene como principal objetivo dar a conocer la historia de los represaliados en la Comunidad de Madrid, especialmente a las generaciones más jóvenes, para que no se pierda, ya que los testimonios directos empiezan a desaparecer.
Tximparta señala que, de la Comunidad de Madrid, hay más de 400 represaliados solo en el fuerte San Cristobal, aunque afirman que falta, al menos, un libro de registro, por lo que la cifra podría ser muy superior. Asimismo, la asociación recuerda que muchos de los represaliados en el fuerte murieron y destacan casos de municipios que tuvieron gran parte de su población, interna en el fuerte.
Esta exposición itinerante, que ya ha pasado por Parla y Alcorcón, podrá verse en el Loft contemporáneo de San Lucas, en Alcalá de Henares. todos los días de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, hasta el 12 de marzo. En ella, se cuenta detalladamente la historia del fuerte San Cristobal, fortaleza navarra que utilizada como penal militar desde 1934 hasta 1945, la represión allí vivida. -incluidos los enterramientos con una botella entre las
piernas- y todo el trabajo llevado a cabo por la Fundación Aranzadi y por Tximparta, para hacer público lo ocurrido entre sus muros.
Además de la exposición, se ofrecerá una charla explicativa el día de la inauguración y una charla debate sobre la recuperación de la memoria, el jueves 9 de marzo, en un lugar aún por definir.