La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la concejala de Medio Ambiente y Movilidad y miembro de Equo, Inés Sabanés, han presentado el nuevo Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, el Plan A, un catálogo de medidas estructurales con el que el Ayuntamiento de Madrid pretende mejorar la calidad del aire de Madrid y cumplir las exigencias europeas.
Este #planAzo prioriza la salud pública por delante de cualquier otra cuestión y tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 un 15% de aquí a 2020.
Con una inversión de 540 millones de euros, el Plan A plantea tres ejes estratégicos de actuación:
– Movilidad + Sostenible: reducción del tráfico privado motorizado, con mayor impulso de la movilidad eléctrica y la promoción de la movilidad del transporte público, ciclista y peatonal.
– Gestión urbana baja en emisiones y mayor eficiencia energética: se fomenta la sustitución de combustibles fósiles y la promoción de energías renovables.
– Madrid + Natural, intervenciones urbanas para combatir los efectos del cambio climático
Manuela Carmena ha manifestado que mejorar la calidad del aire es una prioridad irrenunciable de su Gobierno, pero no una responsabilidad que le compete únicamente al consistorio madrileño. «Es un compromiso de todas las Administraciones y de todos los Estados, un problema global», ha subrayado.
Por su parte, Inés Sabanés, ha destacado que el Plan A plantea una acción combinada sobre el urbanismo, la gestión de la energía y los recursos y ha incidido en que la sensibilización de la ciudadanía es fundamental para garantizar la calidad del aire». Sabanés ha destacado también que el Plan A posiciona a Madrid junto a las principales ciudades europeas que ya están actuando en esta línea» y supondrá una transformación de la ciudad en todos los niveles. Aquí, puedes consultar las principales medidas que contempla.