Equo Madrid pide a las autoridades competentes que investiguen si el circo Perla Show, que tiene previsto actuar este fin de semana en Guadarrama, cumple la normativa de espectáculos públicos, ya que sus propietarios han sido condenados por maltrato animal.
Este circo exhibe animales marinos en cautividad y, según han informado activistas de la Asociación en Defensa de la Fauna Marina (Promar) a la Red Equo Animales, la Tercera Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Italia, su país de origen, ha condenado a su propietaria, la empresa ‘Victor’, por maltrato animal.
La Sentencia, que ya es firme, especifica que el dueño del circo y su “espectáculo de las maravillas» mantenía a los animales en unas “condiciones de vida insostenibles». La sentencia describe también algunas de las malas prácticas con los animales, tales como que el habitáculo del lobo marino era un área ligeramente más grande que él, que los cocodrilos no pueden pasear dentro de la «caja» que los contiene, y que todos los animales viven perpetuamente en la oscuridad». Por ello, la justicia determinó la incautación de los animales, para evitar que se repitiera el delito.
Este circo, que tiene previsto ofrecer su espectáculo en Guadarrama los días 25 y 26 de marzo, ha realizado actuaciones en el municipio de Villanueva de la Cañada, donde se ha observado que el agua no parecía de la calidad adecuada, los recintos de los animales no reúnen los requisitos exigidos por la ley y los tanques donde tienen a los animales gotean, mostrando una situación inadecuada.
Ante estos antecedentes, EQUO insta a las autoridades competentes a realizar una investigación exhaustiva para determinar si el circo cumple con la normativa de espectáculos públicos, además de disponer de los correspondientes Informes de los Técnicos y Secretario Municipal, en donde se compruebe que dispone de:
– Declaración responsable sobre situación legal del personal empleado Alta en el INSS.
– Comprobación de documentación y comprobación del estado sanitario de los animales.
– Verificación de que las especies que explotan en ese espectáculo están reguladas por el convenio CITES y comprobar que poseen el preceptivo documento CITES.
En EQUO trabajamos para que el espectáculo circense evolucione hacia una muestra de habilidades humanas, donde el cautiverio y el sufrimiento animal sean erradicados, y consideramos que este es el deseo de la mayor parte de la sociedad en la Comunidad de Madrid y en el resto del estado español.