Equo Madrid pide que se depuren todas las responsabilidades políticas y judiciales derivadas de la operación anticorrupción de la Guardia Civil en el Canal de Isabel II, que ha culminado en la detención del expresidente del PP en la Comunidad de Madrid Ignacio González.
En esta operación realizada por la UCO, junto a Ignacio González, acusado de compras de empresas fraudulentas en el extranjero, malversación, prevaricación, cohecho, fraude a la administración, blanqueo de capitales y financiación irregular, han sido detenidas al menos otras 12 personas, relacionadas con el posible desvío irregular de fondos.
Equo Madrid, a través de su coportavoz y diputado en el grupo parlamentario Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandro Sánchez, denunció el pasado año las irregularidades en el Canal de Isabel II, a raíz de su gestión por la sociedad anónima Canal Gestión, durante la comparecencia de su presidente Ángel Garrido, en el parlamento regional.
Una isla de impunidad
“Está cada vez más claro que ha habido una trama corrupta constituida por personas del PP que se han visto favorecidas por la opacidad de la sociedad anónima desde su creación. Canal Gestión, amparada en su condición de sociedad anónima, ha venido funcionando como una caja negra o una isla de impunidad, ajena al control parlamentario, a la fiscalización de la cámara de cuentas y a la rendición de cuentas a los ciudadanos”, declaró ya entonces Sánchez.
La formación verde defiende el carácter público de esta entidad y ha apoyado las reivindicaciones de la Plataforma Contra la Privatización del Canal de Isabel II, que propone un modelo de gestión basado en la asunción del derecho humano al agua y el saneamiento y en garantizar su carácter público, no mercantil y sin ánimo de lucro, transparente, participativo, con rendición de cuentas y con fácil acceso a la información. Un modelo sostenible social, económica y medioambientalmente y respetuoso con las competencias de los Ayuntamientos.