Javier Carrillo, concejal de EQUO en la confluencia Ganemos Valdemoro, asume la concejalía de Economía, Hacienda y Transición Ecológica
La confluencia Ganemos Ahora Valdemoro formará parte del nuevo gobierno municipal tras la moción de censura presentada por los grupos municipales de PSOE, Ganemos Ahora Valdemoro, IUCM y Proyecto TUD. La moción ha sido firmada por 13 concejales de estas cuatro formaciones y será votada en el pleno extraordinario que se celebra hoy, 14 de julio.
Ganemos Valdemoro aporta cuatro ediles a los 10 que suman PSOE, Ganemos e IU y que conformarán el nuevo equipo de Gobierno municipal. El nuevo alcalde será el portavoz del Grupo Socialista, Serafín Faraldos. Por su parte, el concejal Javier Carrillo, miembro de EQUO, asume la concejalía de Economía, Hacienda y Transición Ecológica.
Pincha aquí para ver el vídeo completo de Javier Carrillo
Transición Ecológica
“Por primera vez, la ecología va a ser protagonista en el Ayuntamiento de Valdemoro. Solo el cambio de denominación una concejalía de Medio Ambiente, integrada en Urbanismo, a una de Transición Ecológica ya es un paso revolucionario”, asegura el concejal de Economía, Hacienda y Transición Ecológica, Javier Carrillo. Desde esta nueva área, se priorizará la puesta en marcha de un protocolo sobre contaminación, “algo urgente como problema de salud pública sobre todo en estos días de olas de calor ante las que la ciudadanía valdemoreña está desprotegida y carente de información”.
También se activará un Consejo de Medio Ambiente “para recuperar zonas como el Arroyo de la Cañada para disfrute de todos y el impulso del turismo ecológico”, según Carrillo.
Red En Verde: De las confluencias a los gobiernos
Respecto al nuevo gobierno de la confluencia, Javier Carrillo afirma que se trabajará desde la autonomía de cada concejalía “en un clima de confianza y de colaboración para llevar a cabo nuestras políticas a favor de un desarrollo ecológico y sostenible para Valdemoro y su ciudadanía”.
Javier Carrillo es miembro de la Red de Cargos Verdes, formada por más de 120 cargos públicos que trabajan desde EQUO y desde las confluencias a nivel municipal, autonómico, estatal y europeo para hacer políticas verdes, que cuiden de las personas y del planeta. “Mi mensaje es el de que debemos ver más allá de las confluencias de 2015 y llegar a acuerdos para gobernar en nuestros territorios”, asegura el concejal verde.
¿Qué es la Red En Verde?
Tras las elecciones del 24M en 2015, EQUO logró representación -tanto en confluencia como en solitario- en numerosos entes locales y Parlamentos autonómicos. La formación cuenta en esta legislatura con 122 cargos electos a todos los niveles, una representación sin precedentes en la historia del ecologismo político en España.
El trabajo durante estos dos años se ha centrado en temáticas muy diversas con el objetivo común de construir ciudades sanas y sostenibles en las que los derechos de todas las personas se vean asegurados: Desde proyectos para impulsar la energía limpia y renovable y combatir la pobreza energética hasta lograr una movilidad más sostenible y menos contaminante.