Semana Mundial del Agua: Por el derecho humano al agua y su gestión sostenible

En la Semana Mundial del Agua, reivindicamos la necesidad de garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

El Agua es un recurso natural esencial desde el punto de vista ambiental (mantenimiento de los ecosistemas acuáticos), social (abastecimiento a poblaciones y sanitarios) y económico (producción de electricidad, agricultura, industria).

Como consecuencia del cambio climático, los recursos hídricos disponibles en España se han reducido un 20% en los últimos 25 años. A pesar de ello, el consumo sigue subiendo, lo que nos conduce a una situación de total insostenibilidad. En los planes hidrológicos aprobados por el Gobierno se prevé un incremento neto del consumo para 2021 del 10%.

Ese crecimiento es debido al aumento del regadío, que actualmente se lleva más del 85% del consumo. Mientras que el abastecimiento a poblaciones se mantiene estable, está previsto incrementar en los próximos años la superficie regada en más de 700.000 nuevas hectáreas.

Para poder recuperar un cierto reequilibrio hídrico, no sólo no hay que crear nuevos regadíos, sino eliminar parte de los existentes, pasando de los 4,1 millones de hectáreas actualmente existentes, a un máximo de 3,2 millones.

En caso de no tomar estas medidas, vamos dirigidos a una situación de auténtico colapso hídrico.

Enlaces de interés:

-Objetivo 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:  Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño.

La escasez de recursos hídricos, la mala calidad del agua y el saneamiento inadecuado influyen negativamente en la seguridad alimentaria, las opciones de medios de subsistencia y las oportunidades de educación para las familias pobres en todo el mundo.

La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición. Para 2050, al menos una de cada cuatro personas probablemente viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce.

-EQUO. Reivindicamos el Derecho al agua

-EQUO Madrid. El agua de Madrid: ¿derecho humano o mercancía para especular? 

-World Water Week:

http://www.worldwaterweek.org/

http://www.unesco.org/new/es/unesco/events/prizes-and-celebrations/celebrations/international-days/world-water-day-2017/

http://www.unwater.org/

http://www.unwater.org/