El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el que nuestro compañero Javier Galán, de Somos Alcalá, es concejal de Derechos Humanos y Cooperación, ha puesto en marcha de un ambicioso proyecto con el que sienta las bases para el cambio de modelo energético en la ciudad. Se trata del proyecto Alcalá Eco Energías: una central de climatización sostenible que produce energía a través de una central de biomasa y placas solares de concentración, para después distribuirla a través de una red urbana.
Con la firma de este protocolo para la construcción de esta central de climatización sostenible, Alcalá pretende situarse a la vanguardia en el uso de energías renovables y, al mismo tiempo, combatir el cambio climático desde lo local, ya que reducirá en más de 37.000 toneladas anuales la producción de CO2.
Ahorro, creación de empleo y economía circular
Este proyecto de central de climatización sostenible, que se llevará a cabo a través de la concejalía de Infraestructuras, tendrá coste 0 para el Ayuntamiento y permitirá ahorrar hasta el 20% de la factura a aproximadamente 12.000 viviendas, así como a numerosos centros públicos.
Al mismo tiempo se va a crear empleo en Alcalá de Henares, 50 de tipo fijo y unos 100 puestos de trabajo durante la construcción del complejo; y se revalorizará el parque de viviendas al obtener, con este sistema, el máximo nivel de calificación energética. Además, con esta central térmica. Alcalá reducirá la dependencia energética y promoverá la economía circular al reutilizar los restos de la poda en la central de biomasa.
Esta iniciativa del cambio, con la que el consistorio alcalaino apuesta por un nuevo modelo energético y contra el cambio climático, se suma a las emprendidas por nuestros cargos electos en otros municipios madrileños donde gobernamos, como el Plan A de calidad del aire de Madrid y los planes de movilidad y eficiencia energética de El Bolalo.
Más información: somosalcala.info