El coportavoz de Equo Madrid y diputado del grupo parlamentario Podemos, Alejandro Sánchez, ha registrado junto a los vecinos, una Proposición No de Ley (PNL) en la Asamblea de Madrid, en la que insta a la Comunidad a realizar un estudio epidemiológico sobre la incidencia de la exposición a los campos electromagnéticos sobre la salud de las personas que habitan o trabajan en el barrio de Fontarrón/Maravillas (Puente de Vallecas).
En dicha propuesta, solicitan a la Consejería de Sanidad que evalúe dicho impacto, con especial atención a los efectos de la alta concentración de antenas de telefonía móvil situadas en la calle Ramón Pérez de Ayala 1, 3, 92, 94 y calle Pío Felipe, 12 (iglesia del Colegio Tajamar).
Alejandro Sánchez ha manifestado que, nos hemos hecho eco de una antigua reivindicación vecinal a la que no se ha dado respuesta. Existe «una gran preocupación por el alto número de casos de leucemia, cánceres y tumores en los residentes de los edificios de estas calles y queremos que la Consejería lo investigue y, si es así, establezca las causas y los remedios. No se puede tener a un barrio humilde, bajo la radiación de toda esta concentración de antenas sin que la Administración autonómica actúe frente a un problema que los vecinos llevan años denunciando».
Equo y Podemos instan también al Gobierno de la Nación a que presente ante el Congreso de los Diputados un nuevo Proyecto de Ley de Telecomunicaciones, que retorne a los ayuntamientos y las comunidades autónomas su capacidad para intervenir en la planificación y autorización de la instalación de antenas de telefonía móvil en su territorio.
Más información: https://t.co/8chXJ4yU02