En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, incidimos en que, aunque ha aumentado la visibilidad de esta situación en nuestro país y en todo el mundo, todavía es un tema que tiende a ocultarse en la sociedad.
Los malos tratos a las Personas Mayores pueden revestir muchas formas, desde la negligencia y el descuido o abandono en el cuidado diario hasta el maltrato físico, psicológico y verbal, pasando por la privación de alimentos o medicación y otros tipos de abusos como el ingreso en instituciones contra su voluntad, apropiación de sus bienes. Y se pueden dar tanto en el ámbito familiar como en el institucional.
Las personas mayores se resisten a denunciar estas situaciones, aunque faltan datos, se calcula que sólo denuncia el 10% de las que sufren algún tipo de abuso o maltrato. Según datos de la Secretaría de Estado de Seguridad, en el 90% de los casos las personas mayores víctimas de malos tratos no presentan denuncia, porque dependen económica y emocionalmente de quien les maltrata. Se calcula que, aproximadamente, el 65% de los casos de malos tratos a personas mayores son a mujeres.
Desde EQUO Madrid nos adherimos a la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, que supone una violación de los derechos más fundamentales y de la dignidad de las personas mayores. Y propondremos y apoyaremos medidas encaminadas a:
– Facilitar la detección de situaciones de maltrato y abuso para mejorar
la detección y poder prevenir estas situaciones.
– Visibilizar esta realidad, informando y sensibilizando a la sociedad.
– Formar y sensibilizar a los profesionales que trabajan desde distintos
ámbitos con las personas mayores.