Preguntamos al Gobierno por las medidas para evitar la sanción de la UE por incumplir la normativa de residuos

La Comisión Europea anunció el pasado día 7 que denunciará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no establecer ni revisar los planes de gestión de residuos previstos en la normativa comunitaria en cuatro comunidades autónomas, entre ellas Madrid, tal y como el coportavoz de Equo Madrid y diputado regional, Alejandro Sánchez  ha denunciando reiteradamente en la Asamblea . El coportavoz de Equo y diputado de Unidos Podemos, Juantxo López de Uralde, ha preguntado al Gobierno qué medidas va a adoptar para evitar la sanción.

Los planes de gestión previstos en la directiva comunitaria, tenían que haber sido establecidos por España, para todo su territorio, como muy tarde, antes de diciembre de 2010, y una vez establecidos, tenía que haber revisado y evaluado  esas iniciativas, como mínimo, una vez cada seis años. Además, las autoridades españolas tenían que haber informado a Bruselas de los planes de gestión, una vez adoptados, y de todas sus revisiones. 

Junto con el anuncio de denuncia, la Comisión Europea remitió a España el mismo 7 de junio una carta de emplazamiento para que cumpla con una sentencia de 2017 del TJUE, que declaraba que España había incumplido la legislación de residuos por no adoptar medidas necesarias en 61 vertederos, señalando que más de un año después de la decisión del tribunal, «la sentencia aún no ha sido aplicada en su totalidad por las autoridades nacionales, lo que supone un riesgo para la salud de las personas y para el medio ambiente». 

Ante esta situación, Juantxo López de Uralde ha preguntado, además, si el Gobierno dispone también de la mencionada carta de emplazamiento y si puede hacerla Pública.