Presentamos el proyecto ‘Madrid Central’ que reducirá un 40% la emisión de contaminantes

Este lunes se ha presentado el proyecto ‘Madrid Central’ en el Palacio de Cibeles, el área de prioridad residencial del Distrito Centro y una de las medidas más emblemáticas del Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático que hemos llevado a cabo junto al Ayuntamiento de Madrid, de la mano de nuestra concejala de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Ahora Madrid, del que forma parte EQUO, da un paso importante hacia una gestión más sostenible de nuestra capital, Madrid. Va englobada en el Plan A,una herramienta de ámbito local dirigida a reducir la contaminación atmosférica, contribuir a la prevención del cambio climático y definir estrategias de adaptación. El objetivo principal es garantizar la calidad del aire que respiran los madrileños y fortalecer la ciudad frente a futuros impactos climáticos.

Respecto al apartado ‘Madrid Central’, la creación de esta Área está enfocada a disminuir los efectos negativos de la movilidad en automóvil en el centro de la ciudad, incentivando el uso del transporte colectivo y de los modos no motorizados en detrimento del uso del vehículo privado. Así mismo se actuará sobre otras potenciales fuentes de contaminación, con el objetivo principal de establecer una zona de la ciudad libre de emisiones.

Criterios para definir los elementos del nuevo sistema de delimitación de un Área Central de perímetro continuo y de acceso restringido con el objeto de eliminar el tráfico de paso y minimizar el de agitación:

1.- Red Viaria enfocada al fomento de los modos sostenibles

Establecer la movilidad no motorizada (peatón y bicicleta) como los modos de transporte prioritarios. Potenciar una red de transporte público en superficie adecuada a las especiales características del Área, garantizando la accesibilidad y la intermodalidad.

2.- Aparcamiento

Establecer un sistema de aparcamiento que contribuya a la reducción del tráfico de coches en destino, que incluya subterráneo y superficie.

3.- Criterios de acceso

Se establecerán pautas de regulación diferenciadas para las siguientes categorías, teniendo en cuenta las variables de tecnología del vehículo, el horario y las condiciones de uso del espacio público.

Puedes leer el documento completo aquí:

[gview file=»https://madrid.verdesequo.es/wp-content/uploads/2018/07/PlanAireyCC_092017-ilovepdf-compressed.pdf»]