El Barómetro de Satisfacción de Servicios Públicos avala la labor de Inés Sabanés en Madrid

La valoración de la recogida de basuras y el cuidado de zonas verdes, prestaciones que dependen del Área de Medio Ambiente, que lidera la concejala de Equo Inés Sabanés, es la que más aumenta respecto a 2017, registrando un incremento de más de 10 puntos. 

El 67% de los ciudadanos de Madrid está satisfecho con los servicios públicos municipales, tres puntos porcentuales por encima de la media nacional, según el II Barómetro de Satisfacción de Servicios Públicos, realizado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) a través de una encuesta a 5.137 personas y recogida por Europa Press. 

La recogida de basuras y el cuidado de zonas verdes son las prestaciones que registran una mejor evolución respecto al año pasado, el suministro de agua y el transporte se mantienen como las más apreciadas, con valores «muy superiores» a la media española.

Madrid, entre las ciudades españolas con mejores servicios

El estudio muestra que Madrid se sitúa en el octavo puesto del ranking general de satisfacción, escalando desde el puesto 15 respecto al año pasado. Tras el suministro de agua (77% de usuarios satisfechos) y el transporte público (72%), los servicios mejor valorados son la recogida de basuras (64%), el cuidado de parques y jardines (58%) y el servicio de limpieza viaria, que sigue reprobado (42%) y «muy por debajo» de la media nacional.

En cuanto a la recogida de basuras, su valoración sube de forma notable con 14 puntos más en comparación con los datos del 2017.

Lo que más aprecian los ciudadanos de este servicio es la frecuencia en la recogida, con un 73% de opiniones positivas, le siguen el servicio de contenedores para recogida selectiva y la dotación y equipamiento selectiva, ambos con un 64% de aceptación. En el cuidado de parques y jardines, que recibe el 58% de valoraciones positivas, también ha crecido de forma destacada en número de satisfechos (+12 %), el aspecto mejor valorado con un 56% de satisfacción, es la calidad de las instalaciones de los parques y espacios públicos; le sigue el cuidado que se brinda a las zonas verdes, con un 55% y el equipamiento de los parques para distintas edades con un 50%

La limpieza viaria también mejora su percepción en ocho puntos porcentuales, aunque sigue siendo la «asignatura pendiente».