
Desde EQUO Sierra de Madrid denunciamos que es imposible aceptar como válido un macroproyecto que, para su puesta en marcha, exige verse beneficiado de medidas como la modificación del Estatuto de Trabajadores y de la Ley Antitabaco, la reducción de cuotas a la Seguridad Social o el libre acceso de menores a los casinos.
Para EQUO Sierra de Madrid, resulta intolerable que, bajo la promesa de miles de puestos de trabajo – que aún se desconoce cómo se formarán y sus características -, se dé vía libre a la construcción de este macroproyecto de Sheldon Adelson, cuya compañía es investigada en Estados Unidos por supuestos sobornos y blanqueo de dinero.
La “Plataforma EuroVegas NO”, en la que se integra EQUO Madrid, ha dado comienzo a la “Semana contra EuroVegas”. Desde este fin de semana y hasta el próximo 2 de diciembre, se van a celebrar distintos actos y movilizaciones para informar a los madrileños de las nefastas consecuencias que tendría la creación de este complejo de ocio y casinos.<Hoy lunes tendrá lugar una mesa redonda sobre «EuroVegas: la insistencia en un modelo im-productivo». Será a las 19 horas en el CAUM (Club de Amigos de la Unesco de Madrid), y participarán José Manuel Naredo, Daniel Vila y Juan Carlos Monedero.Consumo desmedido de recursos
Si finalmente EuroVegas se instalara en Alcorcón, su impacto negativo se notaría tanto en esta localidad como en los municipios colindantes y la Carretera de los Pantanos. Para Alcorcón supondría un auténtico expolio a los ciudadanos, al cederse un bien público como es el territorio. Además, vería limitada totalmente su posibilidad de crecimiento futuro, ya que EuroVegas ocuparía prácticamente la mayoría de su territorio disponible.
Según los cálculos, la factura será también medioambiental: un consumo eléctrico equivalente al de una ciudad como Zaragoza, un gasto en agua similar al de una población de 100.000 habitantes, una contaminación lumínica exagerada, o un aumento desmedido de residuos – que, posiblemente, se traduzca en la construcción de una nueva incineradora – son sólo algunas de las consecuencias negativas del proyecto.
Desde EQUO Sierra de Madrid recordamos también que, para trasladar a todo el público potencial, sería necesario construir nuevas infraestructuras de comunicación. En el caso del transporte por avión, y dado que Barajas no podría absorber todo el tráfico, sería probablemente el aeropuerto de Cuatro Vientos el que soporte el despegue y aterrizaje de aviones, con el consiguiente deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos del oeste de la Comunidad de Madrid.
Por todo ello, desde EQUO Sierra de Madrid vamos a luchar junto al resto de asociaciones y organizaciones de la Plataforma, por conseguir que EuroVegas no se haga realidad, ni en Alcorcón ni en ningún otro municipio. Estamos convencidos de que la salida de la crisis y la creación de empleo no llegarán por vías como esta, sino apostando por una economía diferente.