Iniciativas necesarias: Mercado de productores

Mercados de origen-CartelDesde mitad de 2013, el segundo sábado de cada mes, se celebra un mercado de productores locales en la plaza de toros de Alcalá de Henares, denominado “Mercados de Origen” donde se pueden adquirir productos de origen agrícola de la Comunidad de Madrid directamente a sus productores.

Mercados de origen 4 Mercados de origen 4

Esta es una de las actividades que desde EQUO proponemos frente al actual modelo de consumo, dominado por las grandes empresas y las grandes superficies.

El consumo de productos locales y la compra directa a los productores tiene muchas ventajas: permite que los productores reciban un precio justo por su trabajo, se reduce el impacto ambiental, se ofrecen productos de calidad alta, se favorece el mantenimiento de métodos sostenibles de producción, se fomenta el desarrollo del sector primario como elemento de desarrollo económico local,… En esta web puedes consultar 10 razones para consumir productos locales: http://www.hortosfera.com/consumidores_consumo_local.asp

Para obtener más información sobre esta iniciativa, se puede visitar su página web http://www.mercadosdeorigen.com/

En este mercado, sólo uno de los productores procede de la Comarca del Henares, en concreto de Campo Real,  el resto provienen tanto del norte como del sur de la Comunidad de Madrid. Históricamente las tierras regadas por el Henares, tanto en Alcalá como en sus alrededores, siempre fueron una zona de gran producción agrícola, al ser una zona muy apta para este uso gracias a la presencia del río y a sus inundaciones.

 Mercados de origen 5¿Sería posible actualmente recuperar parte de esa tradición en nuestra Comarca y crear  puestos de trabajo estables y de calidad? Desde Equo creemos que sí. Con políticas municipales y regionales adecuadas, las distintas fincas e islas a ambos lados del río podrían ser recuperadas para crear una economía social a pequeña escala, economía del bien del común, que pusiera su granito de arena frente a la economía neoliberal globalizada que nos gobierna y que solo busca la maximización de los beneficios a favor de unos pocos, a cualquier precio.

Destinar estas tierras a uso agrícola podría englobarse dentro de un proyecto más ambicioso de recuperación del río y los espacios naturales alrededor de nuestras localidades, frente a proyectos poco respetuosos que sólo añaden más degradación y que siempre parecen encontrar justificación por parte de los que nos gobiernan. En la crisis actual, la creación de empleo a cualquier precio es la más utilizada.

En Alcalá de Henares, el Partido Popular quiere aprobar un Plan General que ponga el cartel de se vende a todo el territorio complutense disponible, declarandolo de uso productivo, cuando actualmente hay más de 700.000 m2 de suelo industrial sin urbanizar en nuestra localidad, más todo lo que están dejando libre las empresas que están cerrando. En las últimas entrevistas el alcalde no deja de repetir que con solo aprobar este nuevo Plan General se crearán 25.000 puestos de trabajo, salidos mágicamente de su chistera y sin explicar cuáles son esas empresas dispuestas a crearlos.

Se necesitan ideas nuevas, no es posible que haciendo lo mismo que nos ha llevado a esta crisis, sea posible salir de ella. Creemos, y no somos los únicos, en otro tipo de ciudad y otro tipo de economía y de sociedad; por eso apoyamos iniciativas como “Mercados de Origen” y otras propuestas de economía social y de agricultura ecologica y sostenible.  Por suerte están apareciendo cada vez más iniciativas de este tipo, generando alternativas de empleo y esperanzas a los ciudadanos desempleados por culpa de la crisis creada por el sistema económico capitalista actual.

Mercados de origen 2