Reunión de la Plataforma por la Escuela Pública de Latina [13 de junio de 2012]

Por Iván Pérez Marinas

Asistimos a la reunión de Latina ReVerde, Plataforma por la Escuela Pública de Latina, formada por representantes de docentes de colegios e institutos, AMPAs, asociaciones vecinales (Aluche y Lucero), sindicatos de profesionales de la enseñanza, y partidos políticos, entre los que no podía faltar EQUO.

Se informaron sobre distintos eventos en protesta por los recortes educativos a la enseñanza pública, los cuales se pueden consultar en nuestra agenda, y se acordó participar en los murales de agua que se desarrollarán por todo el distrito de Latina, además de otras partes de Madrid, sumándonos a la iniciativa-protesta de la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II. Defendemos de forma transversal todos los elementos públicos acosados por las políticas neoliberales: la educación pública y el agua pública.

Asimismo, quiero destacar especialmente los comentarios que hicieron varios miembros de Latina ReVerde sobre la nefasta situación de la enseñanza pública y, aún más, sobre las terribles consecuencias que se ven venir. Así, nos enteramos de que se bajarán aún más los sueldos a profesores; se recortará en atención a la diversidad estudiantil, sea psicosomática sea cultural; se cobrará la Formación Profesional (FP) Superior; se está preparando que se pague por estudiar el Bachillerato; y el dinero que se quita a la enseñanza pública se está pasando en pequeños paquetes a los centros educativos privados. Sin embargo, lo peor es el siguiente silogismo que se nos avecina:

Aumento de ratio de alumnos por aula > cierre de aulas > despido de profesores > peor calidad de enseñanza > peor formación de la sociedad > aumento de mano de obra no cualificada > aumento de desempleo > aumento de pobreza > aumento de delincuencia

No podemos conformarnos y, menos, resignarnos. Nos afecta a toda la sociedad.

 

Por Iván Pérez Marinas