Manifiesto de Latina en Defensa de la Sanidad Pública (manifestación 14-M)

El gobierno de la Comunidad de Madrid, al igual que el de otras comunidades autónomas y el Estado, está empeñado en el acoso sistemático a la Sanidad Pública y al derecho universal a la salud.

Parapetado en sus leyes (Plan de Sostenibilidad, RD 16/2012, Ley 15/97) aprobadas a espaldas del sentir mayoritario de la sociedad, pretenden imponernos su privatización y paulatina desaparición de la Sanidad Pública, sin tener en cuenta a los ciudadanos que hemos expresado nuestra opinión en multitud de ocasiones, participando de forma masiva en mareas blancas y recogiendo más de un millón y medio de firmas por la defensa de la misma y contra su plan de in‐sostenibilidad.

Detrás de estas medidas se esconde la avaricia de empresas que ahora generan   una  nueva  burbuja, la  del  dolor, la del  dinero  fácil y seguro, estrechamente vinculadas con sospechosas relaciones personales‐familiares‐ financieras, quienes forman  parte de la  élite gobernante, mostrando a la luz escandalosos casos de presunta corrupción.

Empresas   procedentes  de  la  construcción  como Sacyr,  FCC, OHL, Begar-Ploder, Hispanica, muchas  de ellas vinculadas  con  los  casos Bárcenas y    Gürtel.

Bancos  como Bancaja, CAM,  Bankia,  Banco  Sabadell.

Fuertes  empresas del  sector  sanitario privado  como Ribera  Salud, Sanitas,  Capio,  Adeslas  y Unilabs. Políticos como  Güemes, Lamela, Burgueño.

Han  mostrado  un  repentino y mas  que  preocupante interés por nuestra salud y  nuestra sanidad.

 

Nos engañan cuando hablan de ahorro sin presentar ningún dato ni análisis serio, ya que estas medidas sólo supondrán más gasto y peor calidad sanitaria (desvían el dinero de nuestra sanidad pública al bolsillo de sociedades cuyo principal interés es el ánimo de lucro, y no la calidad asistencial).

Los  recortes  en  sanidad  matan. Esta  es  la  idea  central  de   un reciente  informe que relaciona directamente la muerte prematura  de 2.752 personas  directamente relacionadas con razones  imputables a deficiencias en  la gestión del   servicio  público de  salud de  la Comunidad  Valenciana.  Fue  precisamente en  esta  Comunidad, en la  Valenciana, donde  se implantó  por  primera  vez  en España el   modelo  público  de  gestión  privada  en  la  sanidad  (el  famoso  modelo  Alzira),  el  mismo   que  quieren  ahora   poner en  marcha  en   nuestra Comunidad de  Madrid.

Si consiguen aplicar sus planes sería una regresión a otros tiempos, en los que la salud y el dinero iban de la mano. Por ello defendemos una Sanidad Pública y Universal para todas.

No nos dejemos engañar por falsas promesas o justificaciones de “medidas anti-crisis”. Estamos hablando de un claro ataque a la salud de todas y todos. No  podemos  aceptar por  mas tiempo este tipo de discursos que pretenden  justificar un continuo e  injusto deterioro  de  nuestra  calidad  de  vida, que pone en riesgo nuestra  propia  vida.

Esta  es la tercera vez que salimos en manifestación por las calles de nuestros barrios. Nos toca seguir demostrando la unidad de lucha por nuestros derechos. Demostrar que si queremos, podemos organizarnos en conjunto por un mismo fin, que el vecindario se  niega a  esta privatización, que no tenemos miedo y que vamos muy en serio, porque es muy serio el tema de la sanidad.

 DEFENDAMOS   NUESTRA  SANIDAD,  PORQUE NUESTRA  SANIDAD

NO  SE  VENDE,  SE  DEFIENDE.

 ¡¡Gracias  por  venir!!