Esta mañana hemos reelegido a Inés Sabanés y Ramón Linaza como portavoces de EQUO Madrid, al ser los candidatos más votados en las elecciones que hemos celebrado para la renovación de la Mesa de Madrid, en nuestro I Congreso, celebrado este fin de semana en la sede de ‘Abogados de Atocha’. Compartirán trabajo en la Mesa con cinco mujeres María Acín, Anna P., Marián Garrido, Núria López, María Pastor y cinco hombres, Carlos Rodríguez, Jorge Lozano, Carlos Salgado, Iago Bermejo y nuestro compañero de EQUO Sierra de Madrid, Pablo Aldama .
Inés Sabanés ha insistido en la necesidad de continuar trabajando por “un proyecto político alternativo en Madrid, que haga frente a las políticas del negocio y la especulación del PP, que están primando sobre los intereses de los ciudadanos”. En este sentido, nuestra portavoz ha subrayado el ejemplo de este Congreso – que se ha basado en talleres de debate, para cambiar el modelo social y económico de la Comunidad de Madrid – como nueva opción para que los ciudadanos puedan participar activamente en las propuestas políticas y no ser meros testigos.
Ramón Linaza, por su parte, ha incidido en la necesidad de hacer frente al desmantelamiento de lo público, a favor del interés privado, recordando la alarma social que está provocando, especialmente, el proceso de privatización de la Sanidad pública.
Elecciones internas: un nuevo modelo de democracia en partidos
Los nuevos miembros de la Mesa de EQUO Madrid – que será paritaria – los hemos elegidos a través del sistema de listas abiertas y del Voto Único Transferible (VUT), también utilizado en las elecciones generales de Irlanda y Malta, y en otras elecciones de distintos organismos o departamentos de diversos países. Con este sistema podemos votar a múltiples candidatos, de manera ordenada, según el orden de preferencia. De esta manera, evitamos el voto útil, además de llevar a la máxima expresión el principio de una persona/un voto. También, adaptándose a los nuevos tiempos, el voto ha sido on-line, en su totalidad, permitiéndonos votar tanto a afiliados como a simpatizantes verificados, es decir, promoviendo la máxima participación. Las Mesas Electorales del Congreso se han encargado de orientar y asistir el voto on-line de las personas que lo han requerido, tanto a través de correo electrónico como de forma presencial.
Además, durante dos días, hemos retransmitido el evento en directo a través de la página web de EQUO Madrid, con el sistema de streaming, para poder seguir el Congreso a distancia.