Escrito sobre Química Sintetica

Hemos firmado, junto a la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá de Henares (FCAVAH) y Ecologistas en Acción – Alcalá, el escrito preparado por Foro del Henares sobre el acuerdo entre el Ayuntamiento de Alcalá y la empresa Química Sintética.
No nos gustaría que se repitiera el caso de Poliseda y al final se perdieran los puestos de trabajo y todo fuera una movimiento especulativo de algunos.
Reproducimos el escrito:
«Alcalá de Henares a 15 de abril de 2013.
A/A D, Javier Bello Nieto
Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares
(con copia a todos los grupos municipales)
D. XXXXXXXXXXXX, mayor de edad, con DNI nº XXXXXXX, domiciliado, a estos efectos, en XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, Alcalá de Henares, en nombre y representación de la Asociaciones abajo firmantes.
Mediante el presente escrito vengo a proponer a la Corporación Municipal, la revocación del acuerdo plenario “ACUERDO MARCO ENTRE EL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES Y LA EMPRESA DEL GRUPO CHEMO QUIMICA SINTÉTICA”
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Tal y como está redactado el documento firmado el 5-3-2013 entre el Alcalde de Alcalá de Henares y el representante de Química Sintética S.A. y los portavoces de los grupos municipales de PP, PSOE, IU, y Mixto – España 2000, queremos hacer las siguientes precisiones:
No es un acuerdo, pacto o convenio. Su naturaleza es más bien un texto en el que se recogen unas declaraciones de intenciones. Así consta: Química Sintética S.A. declara que … y a continuación el Ayuntamiento de Alcalá de Henares “manifiesta su voluntad a cumplir los siguientes compromisos:….”
Por tanto, es la suma de unas declaraciones de voluntad, sin forma y contenido de contrato o convenio.
¿Cuáles son esas manifestaciones públicas de voluntad?
Por Química Sintética se dice que el grupo Chemo mantendrá la planta de Alcalá de Henares de Química Sintética en activo,…siempre que…, al menos hasta 31-12-2024.. con las siguientes condiciones:
•Que consiga todas las licencias y autorizaciones.
•Que cumplirá las exigencias legales medioambientales y de seguridad (¡Bastaría mas!). Es una manifestación retórica que no significa compromiso alguno, ya que las leyes medioambientales y seguridad son de “orden público” normativo y obligan a todos los que se encuentren en territorio español.
•Mantener una plantilla no inferior a la existente en 31-12-2012, así como las condiciones de trabajo actuales.
Por parte del Ayuntamiento declara que se compromete:
•A aprobar la modificación puntual del Plan en Marzo de 2013 (Fecha concreta y precisa) y dar traslado “con celeridad” a la Comunidad de Madrid para su aprobación.
•Recalificar “lo terrenos rústicos de Pago Grande, cambiando su uso a industrial, según los términos de la propuesta registrada en el Ayuntamiento nº 34894 de 24-9-2012 y que se adjunta” (obligación concreta y precisa).
Química Sintética se compromete a renegociar el ERE en vigor a 31-12-2012 y renegociar los acuerdos que propicien la continuidad del Química Sintética, S.A. (renegociar no implica obligaciones precisas del posterior acuerdo).
Sin perjuicio de “la buena fe de los declarantes”, es evidente que para que lo manifestado tuviera fuerza de obligar y vincular a las partes firmantes (Ayuntamiento y Química Sintética, S.A.) y cree derechos y obligaciones recíprocos entre las partes y derechos a terceros afectados e implicados (los trabajadores) estas manifestaciones de voluntad deberían:
1º.- Tener la forma de Convenio entre el Ayuntamiento y la Empresa.
2º.- Se debe regular los derechos que nacen a favor de los trabajadores por este acuerdo, bien sean personales o colectivos. Debería contemplarse cláusulas de penalización, y de daños y perjuicios por incumplimiento.
3º.- Establecer en el acuerdo, las obligaciones específicas de las partes (del Ayuntamiento y de Química Sintética, S.A.), fechas y períodos en que han de cumplirse las obligaciones recíprocas, hacer constar fechas término de aprobación de licencias y autorizaciones, fechas término de la construcción de la nueva fábrica, fecha término del traslado.
4º.- La finca que se pretende recalificar en “Pago Grande” es suelo no urbanizable colindante con dos espacios naturales protegidos en Red Natura 2000, y así debe mantenerse, buscando ubicaciones alternativas. ¿Qué ocurriría si la Comunidad de Madrid no da su aprobación a la recalificación de los terrenos de “Pago Grande” o si fuera anulada por los tribunales dicha “recalificación”?.
5º.- Se debería también contemplar las consecuencias de de un posible incumplimiento de las condiciones de traslado y permanencia de la fábrica con el mantenimiento del nº de empleos hasta 2024, máxime, teniendo en cuenta si previamente (como sucederá), se ha recalificado el actual terreno de Química Sintética y ésta lo vendiera a un tercero. Esta conveniencia es imprescindible, y evidente, a la vista de la experiencia de POLISEDA.
Así pues, el acuerdo de Química Sintética y el Ayuntamiento debe tener forma y regulación de un convenio con especificación de obligaciones, fechas y consecuencias de un incumplimiento total o parcial, etc.
Por último
Todo el contenido del denominado “Acuerdo Marco” se realiza sin tener en cuenta el desarrollo global y armónico de la ciudad, desarrollo que debería producirse en base a los contenidos del Plan General de Ordenación Urbana, actualmente a debate, de tal forma que la utilización de la figura modificación puntual, en principio oportuna y legal, deja de cumplir su cometido y pasa a ser utilizada como alternativa encubierta de un Plan General todavía no explicitado ni consensuado. Es por ello que las entidades abajo firmantes
PROPONEMOS
A la Corporación Municipal, la revocación del acuerdo plenario “ACUERDO MARCO ENTRE EL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES Y LA EMPRESA DEL GRUPO CHEMO QUIMICA SINTÉTICA” y la redacción de un CONVENIO entre las partes que recoja los aspectos propuestos y se englobe en el Plan General de Ordenación.
Fdo.:XXXXXXXXXXXXXXXX
En representación de:
FORO DEL HENARES
ECOLOGÍSTAS EN ACCIÓN DE ALCALÁ DE HENARES
FEDERACIÓN COMARCAL DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE ASOCIACIONES DE VECINOS
EQUO ALCALÁ-TORREJÓN«